![](https://elretratodehoy.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-3.05.17-PM-2.jpg)
Diversos sectores se convocaron frente a la sede de PAMI, en avenida Independencia 1575, para “realizar un abrazo, reclamar la falta de prestaciones y pedir la reincorporación de los trabajadores despedidos”. En este sentido, desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredon señalaron: “Hemos recibido apoyos múltiples, de muy distintos ámbitos. Gracias por tener esta sensibilidad social frente a los jubilados y ahora con los compañeros despedidos”.
En este sentido, analizaron que el accionar del Gobierno Nacional “Es un plan sistemático no sólo para recortar prestaciones, despedir empleados y achicar el PAMI, sino que quieren achicar el Estado. Con estas políticas estamos llegando al fondo. Por eso, esperamos que este abrazo no sea simbólico, sino verdadero”.
De esta manifestación participaron distintas organizaciones como la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Central de Trabajadores de la Argentina – Autónoma (CTA-A), la Central de Trabajadores de la Argentina – de los Trabajadores (CTA-T), el Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI – nuclea trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social), la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM), la Asociación del Personal Universitario (APU) de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), entre otros.
“Como argentinos, tenemos años y años de lucha”
Por su parte, el referente jubilado Jorge Agüero expresó: “Con todos los despidos que hay en el país, tendría que haber muchos más abrazos. Llegó el momento de que vayamos uniendo las luchas, que la resistencia esté organizada. Es muy importante porque este hombre (Javier Milei) nos golpea en los medicamentos, en los salarios, en la vida diaria. ¿Hasta cuándo compañeros?”. Y advirtió: “Tienen planes como la reforma previsional, aumentar la jubilación para las mujeres a los 65 años. No los tenemos que dejar pasar. Tenemos una historia de lucha. Tenemos que rescatar esos años y que el día de mañana un gran abrazo argentino sea un Argentinazo”.
Asimismo, durante la concentración diversos automovilistas que transitaban por la avenida Independencia mostraron su apoyo y alentaron a los manifestantes. Tras varios oradores más, la manifestación cerró con el Himno Nacional Argentino cantado a capela y al grito de ¡Unidad de los trabajadores, y al que no le gusta, se jode, se jode! y ¡La patria no se vende, se defiende!