Nuevo “round” entre radicales: Fiscal pide se vote de nuevo en Tigre, Quilmes y la Matanza

La pelea interna que desde el año pasado se viene dando en el seno del radicalismo bonaerense, y que enfrenta al sector de Maximiliano Abad con el armado opositor de Facundo Manes, podría vivir un nuevo giro, ya que un dictamen del Fiscal Electoral avala la posibilidad de realizar nuevamente las elecciones en las mesas anuladas, donde había ganado el sector de Martín Lousteau. Este fallo podría modificar el resultado de la última interna de la UCR, en la que Miguel Fernández, apoyado por Abad, se consagró como presidente del Comité Provincia.

El dictamen favorable del Fiscal Federal Electoral, Ramiro González, respalda el planteo de la oposición, al considerar que debe repetirse la votación en distritos clave como Quilmes, La Matanza y Tigre, donde, según los opositores, el sector de Lousteau y Manes habría obtenido una ventaja sustancial. Además, González considera necesario que el juez electoral bonaerense resuelva las impugnaciones planteadas en distritos como San Martín y Mar del Plata, que aún no fueron tratadas.

Este pronunciamiento del fiscal debe ser evaluado por la Cámara Nacional Electoral, que decidirá si acepta o no la apelación presentada por la oposición, que busca revertir el fallo en primera instancia del juez Alejo Ramos Padilla. Dicho fallo benefició a la lista de Abad y ratificó la validez de los resultados en varias localidades, como Quilmes y La Matanza, lo que permitió la victoria de Miguel Fernández.

En su resolución, el juez Ramos Padilla había ordenado repetir las elecciones únicamente en el distrito de Ezeiza, donde se verificaron irregularidades graves. Sin embargo, no adoptó la misma medida para los distritos de Quilmes y La Matanza, que podrían haber sido clave para que la lista de Lousteau y Manes revirtiera el resultado final.

Uno de los puntos de discordia fue precisamente el distrito de Quilmes, donde la lista de Lousteau y Manes reclamaba que se validaran los resultados obtenidos por la Junta Electoral Distrital, en lugar de los presentados por la Junta Electoral Provincial, que había tomado como válidas las actas aportadas por la lista de Abad. El juez Ramos Padilla desestimó este reclamo, debido a “serias deficiencias en 14 mesas”, lo que llevó a la nulidad de esos resultados.

Mientras el proceso judicial sigue su curso, Miguel Fernández continúa ejerciendo como presidente de la UCR bonaerense. Sin embargo, la oposición se aferra a la posibilidad de que la Cámara Nacional Electoral determine una nueva votación en aquellos distritos donde creen que podrían cambiar el rumbo de la interna.