¿El pase del año? Montenegro a punto de pegar el salto a Las Fuerzas del Cielo

El diputado nacional Diego Santilli y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, junto a los dos ex jefes de bancada del PRO en la Legislatura bonaerense, el diputado Agustín Forchieri y el senador Alejandro Rabinovich, sumaron este lunes una foto con alto contenido político en la antesala de las elecciones legislativas 2025.

En este sentido, los dirigentes del PRO salieron a presionar para que el partido amarillo confluya con La Libertad Avanza (LLA) en los comicios venideros. Argumentaron que, juntas, las dos fuerzas políticas ganarían la provincia de Buenos Aires y vencerían al kirchnerismo, en coincidencia con la postura del presidente Javier Milei, que propone una alianza para “arrasar” con las filas de la expresidenta Cristina Kirchner.

Sobre la importancia de esta confluencia, Montenegro afirmó que la provincia de Buenos Aires es la “última guarida” del kirchnerismo, donde “cada día los argentinos sufrimos un nuevo homicidio”. “Es el momento de priorizar una provincia normal ante las mezquindades personales: si vamos juntos este año, en 2027 ganamos la Provincia y terminamos con los K”, expresó el intendente del segundo municipio más importante a nivel nacional que gobierna el PRO, después de la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

El intendente de Mar del Plata es uno de los candidatos a engrosar la lista de dirigentes que pegaron el salto a Las Fuerzas del Cielo. El primero en dar el paso fue el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, seguido por Juan Morillo, de 25 de Mayo y por Fernanda Astorino Hurtado, de Capitán Sarmiento.

Por su parte, Santilli respaldó la idea de unidad y se mostró convencido de que el PRO y LLA comparten una visión política similar, por lo que considera contraproducente presentarse divididos en la contienda electoral. “Tenemos que consolidar una alternativa amplia y potente contra Kicillof y el kirchnerismo, que han abandonado a los bonaerenses y que con sus políticas defienden más a los delincuentes que a los laburantes”, agregó.

“Los que pensamos parecido y compartimos un mismo norte tenemos no podemos dividirnos. Si vamos juntos este año, en 2027 ganamos la Provincia y terminamos con el kirchnerismo”, concluyó Santilli.

Diego Santilli y Guillermo Montenegro presionan por una alianza entre el PRO y LLA.
Diego Santilli y Guillermo Montenegro presionan por una alianza entre el PRO y LLA.

Vale recordar que, en una reunión partidaria reciente, dirigentes del PRO ratificaron su interés en alcanzar un acuerdo que les permita competir en las próximas elecciones. Además, la Fundación Pensar, liderada por María Eugenia Vidal, sostuvo que el partido actuó correctamente al respaldar a Milei en su primer año de gobierno, señalando que su gestión representa una oportunidad de cambio para el país.

Las declaraciones de los dos referentes del PRO se alinean con los planteos del presidente Milei, quien insistió en la necesidad de construir una coalición que abarque todo el país, no solo determinados distritos. Durante una entrevista a principios de año, el mandatario expresó su intención de que ambas fuerzas trabajen juntas para debilitar al kirchnerismo.

Bullrich también convocó a una alianza entre el PRO y LLA

Durante el fin de semana, La ministra de Seguridad de la NaciónPatricia Bullrich, volvió a insistir con la posibilidad de que el PRO, que preside Mauricio Macri, juegue en las próximas elecciones legislativas de 2025 en alianza La Libertad Avanza. Horas antes, el jefe de EstadoJavier Milei, remarcó que está “dispuesto a conversar estos temas” con el líder del partido amarillo.

“Somos oficialismo. El PRO no puede ser oposición. Si vos compartís las ideas, el rumbo y tenés gente importante en el Gobierno, como el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y el titular de la cartera de Economía, Luis Caputo, y estamos generando un cambio histórico en Argentina¿dónde se va a quedar el PRO, cerca del kirchnerismo?”, cuestionó Bullrich.

En esta línea, la titular de la cartera de Seguridad consideró que durante la gestión de Mauricio Macri, entre 2015 y 2019, la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica (CC) optaron por realizar “críticas” al Gobierno del PRO. Sin embargo, destacó que en todo momento ponderaron las similitudes y acompañaron la administración con su voto en el Congreso. “Nunca hubo fisuras”, señaló.

No es lo mismo decir ‘soy oficialista y te marco alguna diferencia’, que sentirse opositor. Cuando sos opositor, tu naturaleza es buscar la diferencia, pero cuando sos oficialista podés tener un margen de diferencia, pero esa diferencia la dirimís en el marco del proyecto donde estás”, destacó la extitular del PRO y excandidata a presidenta de Juntos por el Cambio.