Martilleros cerraron los festejos de los 151 años de Mar del Plata

Orgaizado pot el Consejo Directivo del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Mar del Plata, se llevó a cabo el cierre de las actividades organizadas durante todo el año por el 150 aniversario de la ciudad.

Las brillantes actuaciones de la Orquesta Municipal de Tango, dirigida por el reconocido maestro Julio Dávila y del cantante, guitarrista y compositor marplatense con trayectoria internacional Diego Lemmi Moreno y la Guardia de Honor de la Guardia Nacional del Mar recibiendo a los asistentes, dieron un marco de lujo al programa desarrollado por la institución y abierto a toda la comunidad.

El presidente de la entidad, Guillermo Oscar Rossi dio la bienvenida, agradeció a todos los presentes, entre ellos el presidente del EMTURyC Bernardo Martín que permitió la presencia de la Orquesta, a Alejandro Magrini por la Guardia y a todo el equipo de colaboradores “que se puso al hombro todo el trabajo”.

Un repertorio con lo mejor de nuestra música ciudadana, músicos increíbles, el auditorio aplaudiendo de pie, cantando el feliz cumpleaños para la ciudad y hasta bailando temas nacionales e internacionales, hicieron que este encuentro sea excepcional. La locución estuvo a cargo de Javier Teti quien invitó a todos y todas a compartir un brindis en el patio del Colegio.

Actividades Organizadas:

Desde el 25 de enero de 2024 se desarrollaron diferentes actividades en el marco del sesquicentenario de la ciudadtodas abiertas a la comunidad y con acceso libre y gratuito.

Empezaron con la presentación de la novela “Mardelplata” de José Andrés Soto. Participaron: Eduardo Zanoli; Roberto González Longo (músico), Félix Fassone (artista plástico) y Rosita Pelaia (actríz)

Luego siguieron las charlas de Patricia Suárez sobre “Mar del Plata, historias entre telas. Y en la misma jornada Patricia Domato y Cristian de los Rios expusieron su proyecto fotográfico “Mi Mar del Plata Querida”, premiado con el Lobo  de Mar 33er edición.

Continuó la conferencia de Rubén Calomarde sobre “Mar del Plata sus orígenes y sus protagonistas”  y el encuentro de los periodistas Nino Ramella y Martín  Kobse que abordaron “Mar del Plata a ojos de dos cronistas”.

También se presentó en sociedad el “Plan Integrado de Turismo Sostenible Mar del Plata 2050”, Programa de Impacto de Ciudades Sostenibles (SCIP), en el marco del proyecto: “Inversiones Integradas Bajas en Carbono y Conservación en Ciudades Argentinas” (PNUMA‐GEF 7), dirigido por la Mg. Ana María Biasone (directora) integrado por Mg. Ane Miren Diez Alberdi; Esp. Ing. Carlos Joaquín Negri; Lic. Máximo Mazzuchi; Lic. Carlos Lijoi Y Dra. Greta Clinckspoor Y Al Arq. Daniel Villalba

Eduardo Zanoli y equipo realizaron una transmisión abierta al público de su programa *”Sonido“, que se emite por Radio Brisas.

La múltiple campeona Nora Alicia Vega y el reconocido periodista Vicente Luis “Cholo” Ciano brindaron una charla recordando los XII Juegos Deportivos Panamericanos de 1995.

Y la arquitecta Graciela Di Iorio y el periodista Nino Ramella moderaron el debate “Repensar Mar del Plata”.

El Ciclo Septiembre Cultural contó con  la historia de la Guardia del Mar, a cargo de Alejandro Magrini  y la actuación del  Coro Quantum Vocal con dirección de Ulises Zamudio, además de la Muestra de pintura de Mónica Galli, Mariela Troglio y Reina Arévalo.

Luego con la Charla sobre el Dormir y Descansar, ¿Misión posible? por la experta en geobiología y salud goeambiental.  Patricia Silva. Y la violinista Oriana Fiorella Lis y la guitarrista Maria Guadalupe Barone con repertorios varios

Además el periodista especializado en deportes, Ruben Aguilera, dedicado a la investigación histórica del deporte en la ciudad y los  tangos de Soraya Ruth y Paula Reser

Patricia Suarez,  historiadora cultural por este sesquicentenario y después  los Acordeonistas Solidarios Mar del Plata, integrado por Norma Godas, Néstor Gonzáles, Osvaldo Villegas y Carlos Suarez  en acordeón a piano y Hugo Suárez en guitarra

Una Charla sobre Memoria. Ansiedad y Calidad de Vida, por la licenciada Gabriela Ferre y  la cantante popular  Abigail Maria Peñalba

También la profesora en Ciencias de la Educación Ana Vuoso de Bretone habló sobre Logoterapia y además actuó el Coro Kapla Croata MDP

Disertó la Dra Lorena Rebola, especialista en Derecho a la Salud y Discapacidad y música y baile de la Escuela Especial Francoise Doltó para niños con necesidades educativas especiales

Y el cierre fue con las presentaciones de Mariela Deanes y Giovanni Vitiello, que interpretaron música española e italiana en un show en conjunto.