Oscar De Isasi: El objetivo es profundizar la unidad y la resistencia ante Milei  

Tenemos como objetivo profundizar el proceso de unidad que estamos desarrollando en el territorio bonaerense y en todo el país”, aseguró el secretario gremial de ATE nacional, Oscar De Isasi, sobre el Plenario que realizaron en conjunto las dos CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) locales. En ese sentido, detalló: “Vinimos a Mar del Plata a poner en debate con la base militante y con dirigentes sindicales y sociales, cómo darle continuidad a la resistencia frente a las políticas de Javier Milei. Todos los días hay despidos, precarización laboral, cierre de fábricas”.

Siguiendo esa línea, agregó: “Asumimos el desafío de generar propuestas para salir de la crisis que generó el neoliberalismo, que hoy produce mucho dolor en los argentinos y en los bonaerenses en particular. Se trata de debatir con la sociedad cómo transitamos un camino hacia la soberanía, el trabajo digno, la producción, con profundización de la democracia y en la justicia social”. No obstante, aclaró: “No de forma conceptual, sino aportando datos concretos. Es decir, encarnar una propuesta de salida a la crisis desde la visión de los trabajadores y trabajadoras y respaldando al gobernador Axel Kicillof, que decidió construir el frente más amplio y una alternativa política que alumbre una esperanza en las elecciones de medio término”.

“Está creciendo la protesta social”

Consultado por la actualidad de los trabajadores estatales, De Isasi analizó: “Muchos organismos nacionales están siendo ferozmente atacados por el gobierno de Javier Milei. Sin dudas, tiene un desprecio especial por los trabajadores estatales. De forma cotidiana aparecen despidos y la baja salarial es una medida permanente”. A su vez, agregó: “El Gobierno Nacional no está destruyendo el Estado, lo está transformando. Destruye las áreas sociales que benefician a la gente y que garantizan derechos, pero por otro lado hace crecer con financiamiento e incorporaciones de personal las herramientas que le garantizan la transferencia de riqueza de todos los argentinos a los grupos más concentrados y su fuerza represiva”.

Respecto a la actualidad bonaerense, manifestó: “Nunca se dejó de discutir paritarias en la provincia. Por eso, quiero valorar la actitud de los gremios y del gobierno provincial. Mientras, estamos sufriendo las consecuencias de una política de desfinanciamiento del Gobierno Nacional”. De este modo, precisó: “Desde que asumió Milei, todas las transferencias no automáticas a la provincia de Buenos Aires fueron cesadas. No se tratan de transferencias discrecionales como sostiene Milei, sino que son fruto de convenios y leyes especiales para la provincia. Buenos Aires genera el 43% de la riqueza argentina y, muchas veces, recibe menos de lo que necesita para que su población viva”.

Así, concluyó: “Hacemos cargo al Gobierno Nacional que está asfixiando a la provincia de Buenos Aires. Está maltratando a los bonaerenses y castigando a un gobierno provincial que se pone en las antípodas de la destrucción del Estado de Derecho que plantea Milei. Por eso, a esta medida de represalia la tenemos que enfrentar. Se trata de construir el frente más amplio posible para derrotar las políticas de Milei y que el voto popular los eche, a más tardar, en 2027”.