![](https://elretratodehoy.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-1.13.09-PM.jpg)
“Este no es un asado más. Tiene una importancia inmensurable. Es el momento ideal para el resurgimiento y la renovación del peronismo. Se trata de poner en marcha la herramienta fundamental que es el partido de los trabajadores”, manifestó el líder sindical Luis Barrionuevo, durante el lanzamiento del partido político Trabaj.AR. En este marco, subrayó: “Se han perdido las ramas que componían nuestro peronismo. Nos fueron dejando de lado, nos acostumbramos a la dedocracia. Decimos basta a partir de este momento”.
De este modo, Barrionuevo expresó: “Queremos cambiar la Argentina, porque tenemos todo. No hay un país en el mundo que tenga los recursos que tenemos. Lo que pasa es que tuvimos, dentro de la democracia, políticos malísimos” y señaló: “Nunca hubo un presidente que sea trabajador, que sea del movimiento obrero. No queremos que los políticos nos usen más y tengamos que pagar las consecuencias de las cagadas que hacen ellos. Por eso hoy nos ponemos a trabajar”.
Así, precisó: “Lo fundamental es enamorar a la gente que hoy odia lo político. Por eso ganó alguien desconocido que no entiende nada de política. Está manejando el país y los responsables son quienes no estuvieron a la altura de las circunstancias para conducir el destino de Argentina: los dirigentes políticos”.
“El sindicalismo da los servicios que no da el Estado”
A su vez, Barrionuevo rememoró: “En 2022 creamos el Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP), el órgano que debe hacer la política dentro de lo que es el peronismo. Creemos que llegó la hora de que nos pongamos en práctica y funcionamiento, y eso es lo que estamos haciendo: poner un partido a disposición de todos los argentinos, especialmente los trabajadores, con el cual vamos a competir. Vamos a hacer historia”. Así, recalcó: “Se terminaron los mariscales de la derrota. Fuera el cristinismo, fuera La Cámpora, fuera el albertismo. Fuera todo, acá viene esto nuevo”.
De esta manera, anunció que Hugo Benítez, de la Asociación Obrera Textil, será el presidente del partido. Por otro lado, “En esta elección intermedia vamos a trabajar para conseguir consejeros escolares, concejales, diputados provinciales y nacionales. Luego, veremos cuál es la figura que vamos a elegir en el 2027 para que sea presidente y donde todos nos podamos encolumnar”.
Además de Benítez, participaron distintos dirigentes sindicales como Roberto Fernández, Maia Volcovinsky, Juan Pablo Brey, Rubén Aguiar, Carlos Acuña, Daniel y Gustavo Vila, Roberto Solari y Oscar Rojas, entre otros.
“No vamos a entrar en ningún tipo de interna”
Por último, Barrionuevo añadió: “Nos vamos a basar en los cientos de intendentes que tenemos, que son buenos, jóvenes y tienen gestión. También tenemos unos cuántos gobernadores que saben lo que es administrar y gestionar. Sobre esa base surgirá el candidato. Veremos nosotros cuál nos enamora mejor. Pero, de cualquier manera, la idea es trabajar y darles una herramienta política a los trabajadores dentro de lo que es el peronismo. Eso es lo que vamos a hacer”.