Bullrich:”No se puede combatir la inseguridad con policías que son parte del problema”

Sabemos de los problemas de seguridad que existen y vamos a trabajar para combatirlos. Por eso, venimos a Mar del Plata a presentar el plan 90-10”, expresó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa que brindó en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) junto al intendente Guillermo Montenegro. En esa línea, detalló: “Se trata de un plan focalizado, dirigido a la baja de homicidios y extraer las bandas de delincuentes, por medio de investigación, identificación y reforzando las fuerzas de seguridad y sus operativos”.

En este marco, Bullrich contextualizó: “Estamos en uno de los centros de monitoreo más importantes del país. Sabemos lo que ha sucedido hace pocos días con el asesinato del quiosquero. Queremos poder esclarecer todos y cada uno de los casos y, sobre todo, prevenir. Para eso es este plan 90-10”. Así, explicó: “Lo llamamos así porque en el 10% del territorio se cometen el 90% de los homicidios. Tenemos 193 municipios en los que el año pasado ha habido homicidios y el resto, que suman 1900, no han tenido un solo homicidio”.

Mar del Plata es una ciudad que ha crecido enormemente y que sigue creciendo. Su densidad de población hace que le prestemos atención”, continuó Bullrich y agregó: “El presidente Javier Milei está totalmente convencido que es una de las ciudades que tiene que tener convergencia del trabajo de la intendencia, de la policía de la provincia de Buenos Aires y de las fuerzas federales”.

“Mayor personal y operaciones de Prefectura y Policía Federal para Mar del Plata”

De este modo, especificó: “Para los últimos días de febrero estaremos terminando la obra en un lugar especial cedido por la Municipalidad, y en marzo, prefectura y policía federal van a ser las fuerzas fortalecidas en cantidad de personal y en cantidad de operaciones, para llevar adelante este plan 90-10”. Y reveló: “Ya estamos trabajando en la parte de inteligencia e investigación. Tenemos mucha información detectada, que no vamos a decir para que los delincuentes no se vayan para otro lado y, así, poder agarrarlos”.

Asimismo, adelantó: “Vamos a trabajar en conjunto con el equipo del intendente, con este gran centro de monitoreo. Todas las semanas se armará una reunión con el mapa del delito, la construcción de las bandas”, y celebró la utilización de las armas Byrna en Mar del Plata. “Son muy efectivas para ciudades que tienen masividad de gente”, señaló.

“Hay policías que no están cumpliendo su deber o son parte del problema”

Respecto a la inestabilidad de la cúpula policial en Mar del Plata, Bullrich manifestó: “La policía, el ministerio de Seguridad provincial y el gobernador Axel Kicillof tienen que brindarles a los vecinos una policía que no sea poliladrón. Eso es fundamental. Si la policía es poliladrón, no hay manera de tener seguridad” y reflexionó: “¿Qué puede hacer el intendente si le mandan jefes que, en vez de combatir la droga, se la roban?

En este sentido, expresó que “es fundamental trabajar sobre la conducta de los policías, sobre su moral, sobre sus virtudes. Es un trabajo que se debe hacer porque no hay manera de trabajar la seguridad si no se tiene fuerzas limpias. Con policías que son parte del problema no se soluciona la inseguridad. Es una política que un gobernador que va en su segundo mandato ya debería tener resuelta”.