“Este verano se ha hecho un trabajo importante desde nuestra dependencia. En Mar del Plata este verano tuvimos un 28% más de eventos que el año pasado” afirmó el titular de Inspección General, Marcelo Cardoso, en diálogo con “el Retrato…”. Asimismo, celebró el gran avance en la adecuación de los decks, en los puestos de artesanos y en la venta ambulante. No obstante, señaló: “Es una tarea permanente y diaria”.
En este marco, Cardoso declaró: “Es un verano que todos pensaban que iba a ser muy negativo para Mar del Plata y la verdad que está siendo muy positivo en todos los aspectos. Tanto en lo gastronómico como faro de la juventud, de la gente que viene a divertirse. Han venido artistas nacionales e internacionales. Es muy significativa la cantidad de gente que ha venido en enero” y añadió: “Esto ha redundado en un gran trabajo de Inspección General para que la nocturnidad sea segura y ordenada”.
A su vez, respecto a la coordinación con los empresarios informó: “Venimos trabajando año tras año. Nos reunimos en noviembre y diciembre, y lo hacemos de forma regular con el privado, la parte de seguridad, distintas áreas del Municipio como Tránsito, a efectos de coordinar la tarea interna de los distintos sectores que hacen a los eventos masivos, la salida y los diversos espacios comunes. Es una tarea en conjunto muy importante y ordenada”.
“Siempre queda espacio público por trabajar”
Respecto a los decks, Cardoso manifestó: “Hemos hecho una tarea importante intimando, sobre todo en la Peatonal. Nos acercamos con las declaraciones juradas de mesas y sillas que hace cada uno de los comerciantes y verificamos que sea real. Por tanto, quienes cometen una infracción son intimados. Estamos ajustando para que realmente se pueda caminar”. Sin embargo, aclaró: “La gran mayoría se han adecuado”.
A su vez, informó: “Vamos a trabajar el tema de los cerramientos, que algunos hay que adecuarlos y coordinarlos” y destacó: “Ha sido importante la tarea que dado el Ejecutivo y el Consejo Deliberante con la ordenanza de los decks para reacomodarlos: cuáles son las medidas, cómo tienen que ser los techos y demás. Eso ha dado una impronta para coordinar con los distintos gastronómicos a tal punto que hoy no tenemos discusiones por los decks”.
“El espacio público es de todos”
En cuanto a los puestos de artesanos, Cardoso señaló: “Tanto el Concejo Deliberante como el Departamento Ejecutivo han tomado la lógica sobre el tema artesanal de no dejar elementos fijos en los lugares, sino que sean removibles. Eso ha dado un aspecto distinto, sobre todo en la feria de la calle Mitre, donde se puede ver todo de un mismo color. Se busca que los sectores cambien su estética a efecto de mostrar una feria renovada y nueva. Los artesanos han entendido que el espacio es de todos y no de uno y que, cuando termina la tarea, pueda ser disfrutado por la familia”
Por último, en tanto venta ambulante, Cardoso explicó: “Es un control permanente. Decir que vamos a erradicarla es muy difícil. Eso no va a suceder. Año tras año se intensifica nuestro trabajo, sobre todo en verano. Pero esta temporada ha sido muy positiva desde el punto de vista de la tarea de Inspección General. No ha desaparecido la venta ambulante, pero sí ha bajado y eso es importante”. Así, sobre la actualidad de la Plaza Rocha, agregó: “Es un área muy difícil de feria. Venimos con las tareas todo el año, no ha crecido en la demasía que ha tenido y eso es bueno. Hay que seguir trabajando y en conjunto con la comisión para ver más resultados”.