En su charla con “el Retrato…” Emiliano Giri, presidente del PRO Mar del Plata, abordó varios de los temas más candentes de la ciudad. Desde la situación del verano 2025, pasando por la seguridad, hasta la relación con el gobierno provincial y nacional. Giri reflexionó sobre cómo la ciudad ha sabido adaptarse a los desafíos y destacó el repunte de su imagen, a pesar de los pesimismos previos.
¿Cómo ve a Mar del Plata este verano? ¿Qué le ha parecido la temporada?
“Luego de una expectativa bastante pesimista, lo cierto es que Mar del Plata ha recibido una gran cantidad de visitantes, sobre todo los fines de semana. La principal preocupación era el segmento juvenil, el temor de que no regresaran, pero se ha comprobado que el joven ha vuelto con más fuerza que nunca. Es cierto que algunos medios nacionales comparaban la ciudad con otras alternativas, como Brasil, pero Mar del Plata ha hecho un gran trabajo para reposicionarse, no solo para esta temporada, sino para todo el año”, destacó Giri.
El presidente del PRO Mar del Plata subrayó que este cambio en la percepción de la ciudad no es casualidad. “Lo que ha sucedido es resultado de un trabajo que se viene realizando hace años, tanto desde la administración local como desde la estrategia de posicionamiento. En primer lugar, con una política que facilita a los emprendedores y jóvenes la apertura de nuevos negocios. A ello se suma la difusión en las redes sociales del municipio, que permiten que los nuevos emprendimientos tengan visibilidad tanto a nivel local como nacional. Además, la promoción de Mar del Plata como un destino joven hoy va camino a convertirse en la Ibiza de Sudamérica . Los frutos se están viendo con eventos de música, gastronomía y actividades culturales que atraen a miles de turistas cada enero”, explicó.
El tema de la seguridad: Un desafío persistente
Sin embargo, Mar del Plata enfrenta uno de los problemas más complejos: la inseguridad. En los últimos días, la ciudad ha sido escenario de varios hechos delictivos que pusieron en alerta a la ciudadanía. Sobre esto, Giri sostuvo que “la seguridad es una cuestión que escapa al ámbito local. Si bien el municipio ha trabajado para mejorar la situación, como la erradicación de los cuidacochos y el combate al delito en general, la seguridad depende de la provincia y de las decisiones del Poder Judicial. La policía bonaerense es quien tiene la responsabilidad primaria de la seguridad, y no siempre las medidas resultan eficaces debido a decisiones que, en algunos casos, son demasiado laxas”.
El presidente del PRO también aprovechó para hacer un llamado a cambiar la legislación que, según él, favorece a los delincuentes. “Hay leyes que deben aplicarse con rigor. No podemos seguir permitiendo que los delincuentes sigan delinquiendo sin consecuencias. Y para ello, es fundamental revisar las políticas de imputabilidad, que aún están muy debatidas. Mientras tanto, vemos como sectores como el kirchnerismo parecen tener una visión demasiado romántica del delito, lo cual genera confusión en los jóvenes que lo practican”.
Abogó por el regreso de la Escuela de Gendarmería
Giri también comentó sobre las medidas tomadas por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, como el reemplazo de las plantas policiales en Mar del Plata, pero consideró que aún falta mucho para lograr una solución definitiva. “Habrá que ver si realmente estas decisiones resultan efectivas en el tiempo. El operativo Sol siempre desaparece al finalizar el verano, y luego nos quedamos con pocos recursos. Por eso, creo que una mayor presencia policial, tanto de la policía provincial como de fuerzas federales, es esencial. A la gente honesta no le importa que la paren en un control, al contrario, lo ve como algo positivo”.
Una de las propuestas que Giri destacó es la necesidad de retomar el proyecto de la escuela de gendarmería en Chapadmalal, un plan que había sido impulsado por la gestión de Patricia Bullrich en 2019. “Recuperar ese proyecto sería muy bueno para la ciudad. Es una iniciativa que aporta tanto en seguridad como en formación de nuevos efectivos”, concluyó.
En cuanto a la polémica sobre la baja de la imputabilidad y la Escuela de Policía que fue dejada de lado, Giri afirmó que estas son decisiones de la provincia de Buenos Aires y que la gestión municipal poco puede hacer. “Cuando Berni estaba al frente del Ministerio de Seguridad, Mar del Plata estaba mucho mejor”, remarcó, refiriéndose al período en el que se implementaron políticas más estrictas de seguridad.
Con estos puntos sobre la mesa, Emiliano Giri cierra con un mensaje de optimismo moderado: “Mar del Plata ha hecho los ajustes necesarios para reposicionarse como un destino turístico de vanguardia. Sin embargo, la seguridad sigue siendo un desafío que debe ser abordado con urgencia para que la ciudad siga avanzando en su crecimiento”.