Emiliano Giri en extensa nota realizada con “el Retrato…” no tuvo dudas en afirmar que “Javier Milei llegó para quedarse. Si sigue por el camino del superávit fiscal, la estabilidad monetaria y continúa con la reforma del Estado, tiene todas las condiciones para mantenerse en el poder“. También reflexionó sobre el panorama político de la provincia de Buenos Aires, poniendo especial énfasis en la figura de Alejandro Carrancio, quien ha cobrado relevancia en el contexto de La Libertad Avanza.
Giri , Presidente del PRO Mar del Plata destacó la apuesta política que Alejndro Carrancio realizó al acompañar a Javier Milei desde el inicio, resaltando su importante trabajo territorial en la Quinta Sección Electoral y su contribución al fortalecimiento de la presencia de Milei en la región. “Carrancio ha construido un desarrollo territorial notable, constituyendo un partido político en la provincia y posicionándose como el hombre político que representa a Milei en la zona”, afirmó.
En este sentido, también subrayó el papel fundamental de Carrancio en la internacionalización de Mar del Plata, al destacar su gestión para llevar la ciudad a la feria “Futuro en España”, una de las más importantes a nivel mundial.
La Relación con el PRO y la Posibilidad de Unidad
Giri, además, compartió su visión sobre las relaciones con el PRO, destacando la importancia de los vínculos personales en la política. “Es fundamental construir relaciones personales, porque de no hacerlo, es difícil generar consenso político“, señaló. En este contexto, Giri no descartó la posibilidad de una unidad en la boleta de las próximas elecciones, tanto a nivel local como nacional. Sin embargo, se mostró incierto respecto a la postura del radicalismo dentro de este posible acuerdo.
El Radicalismo: Diferentes Posturas Internas
En relación al radicalismo, Giri manifestó que el panorama dentro de esta fuerza política es diverso. Destacó la confrontación de figuras como Martín Lousteau con el gobierno, mientras que algunos gobernadores, como el de Mendoza y Corrientes, mantienen una postura de acercamiento al Ejecutivo. A su vez, mencionó la actitud más cautelosa que se observa en la provincia de Buenos Aires, representada por Maxi Abad, que está evaluando sus opciones políticas.
“Creo que la irrupción de Milei ha generado una disrupción en el sistema político argentino. La sociedad empieza a tener certezas mientras que la política convencional vive en una incertidumbre constante“, agregó Giri, haciendo alusión al desafío de adaptarse a las nuevas formas de comunicación, especialmente con los jóvenes, quienes ahora son impactados principalmente a través de plataformas como TikTok.
La Proyección de Milei en el Futuro
Respecto al futuro de la política argentina, Giri no dudó en afirmar que “Javier Milei llegó para quedarse. Si sigue por el camino del superávit fiscal, la estabilidad monetaria y continúa con la reforma del Estado, tiene todas las condiciones para mantenerse en el poder”, expresó.
En cuanto a Mar del Plata, Giri afirmó que el PRO tiene la responsabilidad de asumir el desafío de gobernar los próximos cuatro años, sugiriendo que la continuidad del proyecto de Milei podría ser la clave para el éxito de la ciudad y la región.
Un Futuro en Transformación
El análisis de Giri refleja un escenario político en constante evolución, con la figura de Alejandro Carrancio consolidándose como un actor clave dentro de La Libertad Avanza, y con la incertidumbre del radicalismo sobre su rol en la construcción de una nueva unidad. Mientras tanto, el desafío de adaptarse a las nuevas dinámicas políticas y de comunicación parece ser el principal reto para todos los actores involucrados en este proceso.