Trabajadores del Houssay luchan a pesar de estar huérfanos de apoyo de Sanidad y ATE

La situación en el Hospital Houssay se torna cada vez más tensa. Gabriela, enfermera en la unidad de recuperación de cirugía, convertida en vocera de los trabajadores que están bajo el régimen de Monotributistas  indicó ante “el Retrato…”  que el reclamo se da  por la equiparación salarial y el pase a planta permanente. Con más de 70% de los trabajadores en la misma situación, los monotributistas se sienten abandonados en una lucha que parece no tener fin. Enfatizó que se perciben “huérfanos” en su lucha sin apoyo tanto de los gremios de Sanidad como de ATE.

En este marco realizaron un paro general de actividades, atendiendo las urgencias y manteniendo guardias mínimas, a la vez que varios de ellos salieron a la Avenida Juan B Justo, frente al Hospital con banderas y pancartas, para visibilizar el reclamo ante quienes acertaban a circular por el lugar, los que se solidarizaban haciendo sonar sus bocinas.

Nos sentimos completamente solos en esto”, comentó Gabriela, que cumple funciones de enfermera en la unidad de recuperación de cirugía. “Venimos luchando hace años para conseguir estabilidad, y hoy seguimos en la misma situación. La mayoría de los trabajadores del hospital, más de 130, estamos bajo el régimen de monotributo, y llevamos entre tres y cinco años esperando el pase a Planta”.

En el marco de la pandemia, los trabajadores quedaron atrapados en una promesa que nunca se cumplió. “Al principio, durante el gobierno de Macri, nos dijeron que el pase era una posibilidad. Con la llegada de Alberto Fernández, las promesas siguieron, pero nunca se materializaron. Siempre nos quedamos esperando que ‘ahora sí’ se solucionaría, pero seguimos esperando”, relató Gabriela.

Pese a ser reconocidos como trabajadores esenciales, su situación sigue sin mejorar. “No sobra ningún enfermero, mucama o camillero. Estamos trabajando al límite, cubriendo un montón de vacíos, pero no se ha visto ninguna incorporación ni siquiera un proyecto concreto“, expresó con preocupación.

El reclamo por el salario es otro punto crítico en su lucha. “Desde septiembre no hemos tenido mesa de negociación, seguimos cobrando lo mismo. Además, hay un ítem que nos corresponde por resoluciones, pero al estar bajo la modalidad del monotributo, no tenemos ningún papel que detalle qué estamos cobrando o por qué concepto“, explicó. La desinformación y la falta de transparencia agravan aún más la incertidumbre de estos trabajadores, que exigen igualdad de remuneración por igual trabajo y responsabilidades.

En cuanto al futuro de su lucha, Gabriela anunció que hoy comenzaron con un paro, intentando asegurar las guardias mínimas para no dejar desprotegida a la comunidad. “Vamos a seguir con movilizaciones y acciones visibles, buscando que la sociedad se entere de lo que está pasando”, dijo con esperanza.

Cuando “el Retrato…” le consultó si sentían el apoyo tanto de los gremios de Sanidad, como de ATE “Como monotributistas no tenemos representación gremial. Algunos se acercan y nos aconsejan, pero la mayoría de los discursos fue más que nada para generar cierto temor. Tengan cuidado porque..., remarcando que “ estamos huérfanos de respaldo” . para finalmente enfatizar “Cuando los chicos de Planta pudieron lograr su pase, nosotros acompañábamos porque pensábamos que quizás nos iban a beneficiar. Y ahora quedamos solamente nosotros”.

El reclamo por la reincorporación y la equiparación salarial sigue siendo el eje central de su lucha, hoy continúa esperando un cambio que parece cada vez más lejano, pero con algo seguro: no abandonarán la lucha que llevan adelante.