“Hoy marchamos contra el facismo de las palabras, a favor de la cultura mas humana”

Entre los distintos grupos que se sumaron a la marcha, uno de los que se destacaron fueron los integrantes de Acción Marplatense, encabeados por su Diputado Provincial Gustavo Pulti, acompañado por integrantes de ese Partido.

Fue precisamente Pulti quien recordó “Ni Mussolini, ni Hitler, ni Videla respetaron la diversidad. El valor de la convivencia y el respeto por  las personas van de la mano  en una sociedad auténticamente libre. Hoy marchamos. A favor de una cultura cada vez más humana. Contra el facismo de las palabras… que es por donde empieza la violencia y el facismo  de los hechos. #mashumanos”

“Nos quieren invisibilizar, pero seguimos en las calles”

“Es terrible el discurso de odio hacia las disidencias y el colectivo de mujeres. Vuelve a propagar el fascismo y racismo contra las minorías”, expresó Marina Iscaro, integrante de la Multisectorial de la Mujer, en diálogo con “el Retrato…”, en referencia a los dichos del presidente Javier Milei en Davos. Asimismo, analizó: “Hay una desprotección total del Estado para los sectores más vulnerables, que son los más empobrecidos, y muchos de esos son las mujeres y las disidencias”.

En este marco, sostuvo: “Con tanto discurso de odio que viene sembrando, fue muy importante la convocatoria masiva para manifestarnos. Además, frente a la ausencia total del Estado que pretende el gobierno de Milei, el pueblo dice No. Cuando dijimos nunca más, es nunca más. No puede haber persecución ideológica, ni siquiera a una persona para que esté otra vez en el clóset. No puede haber promoción de la violencia. Al contrario. Lo que nosotros fomentamos es abrir un canal de diálogo y es importante que toda la gente se pueda manifestar”.

Así, respecto al plano local, agregó: Se veían muchas expresiones distintas. Los jubilados, por un lado, las organizaciones que no recibían alimentos en los barrios, el ámbito educativo, entre otros. Faltaba esta gran unión, y el acompañamiento de los autoconvocados. Tenemos que seguir exigiéndole al gobierno que corrija su accionar. Vemos que su política se recrudece porque parece que lo único que importa es rendirle al Fondo Monetario Internacional y no es así. El pueblo dice que tienen que rever las políticas que se están llevando adelante”.

“Estamos lo que tenemos que estar”

Por su parte, Cecilia, integrante de la comunidad LGBTIQNB+, manifestó: “Hay una corriente de parte del Gobierno Nacional que pretende invisibilizar nuestras identidades. Eso es algo que nos convoca y nos atañe. Por eso le decimos al Estado Nacional que no le tenemos miedo, que no vamos a bajar nada. Para atrás, nunca”.

A su vez, respecto al respaldo social, señaló: “La gente está tomando conciencia. Aparte, venimos ya de muchos años con derechos adquiridos y, como sociedad, los tenemos instalados” y reflexionó: “Con los dichos y lo que presente hacer Javier Milei, no importa. Nosotros estamos acá y vamos a seguir estando. Esta marcha es una reivindicación de los derechos adquiridos, que nos están intentando sacar. Además, es bueno estar en las calles, porque no solamente afecta a nuestro colectivo, sino que estas cuestiones atraviesan a la sociedad en su conjunto”.