Ya ha pasado casi una década luego de una polémica adjudicación, el Hotel Costa Galana pasara a manejar la pileta existente en el sector del túnel de Playa Grande, y anunciara majestuosas obras, la que en este 2025 siguen brillando por su ausencia. Hoy son varias las gestiones municipales que poco y nada hicieron ante la serie de incumplimientos y abandonos. La licitación, que fue otorgada por el gobierno municipal de turno de eese entonces, generó expectativas entre los asiduos concurrentes del lugar. Sin embargo, la realidad es que solo se pintó la pileta, se imperbealizó el sector ante diversas denuncias. Pero lo ms importante no se hizo y las obras prometidas brillan por su ausencia. La millonaria inversión quedó en la nada, y todo ese sector sigue sin contar con los servicios y comodidades que se habían anunciado.
Algo así como “Hacete amigo del Juez…”
La pregunta es: ¿qué pasó? La respuesta parece estar en la falta de control y seguimiento por parte de los distintos Gobiernos Municipales. Tanto las gestiones anteriores como la actual mucho no han hecho para hacer cumplir el contrato. Es como si ser amigo del juez fuera un salvoconducto para incumplir con las obligaciones. No hay duda que se trata de un claro ejemplo de la falta de transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública. Suena como inaceptable que un proyecto de esta envergadura sea abandonado sin explicaciones ni consecuencias. Amigos son los amigos…
Un “Patrón de estancia” con ambiciones
Supo andar por muchos caminos políticos, incluido el kirchnerismo con Compromiso K y hoy ha vuelto a levantar las banderas del radicalismo apoyando al actual Senador Nacional y máximo referente de este sector, Maximiliano Abad. “Tato” Serebrinsky , quien no tuvo reparos en respaldar la gestión de Néstor Kirchner cuando fue diputado nacional por la Concertación, allá por el 2007, desde donde partió un año mas tarde tras la crisis de la 125. Hoy está de vuelta en el candelero político y cumple funciones como Secretario de Participación Ciudadana y Descentralización en el Gobierno del cada día más libertario Guillermo Montenegro . En octubre del año pasado llegó a la Presidencia de la UCR lugareña bajo el paraguas protector del “Maxi”. Sin duda una prolífera y cambiante carrera política lo tiene hoy como una especie de “Patrón de estancia” que maneja las Delegaciones Municipales a “gusto y piacere”, lejos del control del Concejo y de la propia Secretaría Privada del Gobierno Municipal.
¿Un sueño de corto vuelo?
El actual funcionario municipal sueña con heredar el sillón que hoy ocupa el “Gordo” Montenegro y fiel a su estilo fluctuante , por estos días ha salido a criticar a la Conducción Nacional del Partido, ya que entiende que “el vacío de dirección nacional afecta la capacidad del Partido de articular una agenda coherente y representativa de sus dirigentes en todo el país”, señalando además “la falta de liderazgo en la conducción nacional del partido. Ahí hay una diáspora, un Comité Nacional que no se expresa y que no refleja el sentido de los gobernadores, los intendentes y de la mayoría del radicalismo en el país”. Todo sea por quedar bien con el abadismo. “Coincidentemente” esto sucede al ver el “regreso a los primeros planos” de la siempre vigente Vilma Baragiola, quien va ganando protagonismo, basada en su historia militante, algo que ella nunca abandonó, y que respeta los ideales de lideres como Alem, Yrigoyen, Alvear Frondizi, Balbin y Alfonsin.
Cosecharas tu siembra…
El drama que viven hoy los kioscos de los canillitas, camino a desaparecer a mano del avance de la telefonía celular y su “bondades”, tienen también como “participes” necesario al propio gremio que Canillitas que se fundó en 1926, en la ciudad de Buenos Aires cuando los vendedores de diarios y revistas eran mayoritariamente niños y adolescentes que trabajaban en las calles para vender publicaciones. Paralelamente llegaron sus autoridades, muchas de las cuales utilizaron a la entidad a su “favor” y que algunos califican como “nepotismo” o “herencia política”. Así fue como se eternizaron en los cargos jerárquicos, algo muy común en diversas entidades sindicales.
Muchos con el “boleto marcado”
Mar del Plata no estuvo ajena a esta práctica. Hoy en la ciudad, en una especie de goteo, ve como van desapareciendo los kioscos de diarios y revistas de lugares tradicionales, los que muchas veces cuando alguien intentaba comprar alguno, debía pagar un valor que se asemejaba al de un departamento. En la actualidad , de unos 600, solo quedan no más de 100 de ellos. El resto fue desapareciendo, y los que sobreviven si venden 8/10 ejemplares diariamente, lo califican como un éxito. Unos pocos son los que resisten al avance de la tecnología, pero pareciera tienen el “boleto marcado”
Camino a la desaparición
Muchos viejos periodistas del desaparecido Diario El Atlántico recuerdan la lucha de sus directivos de entonces para lograr que los kioscos mostraran en sus taburetes las ediciones del entonces “Diario argentino de Mar del Plata”. Directamente lo escondían priorizando la venta del prestigioso La Capital con quien, los sindicalistas, mantenían una excelente relación y de quien cada 7 de Noviembre (Día del Canillitas) recibían desde esa empresa periodística, fabulosos premios para sortear entre sus trabajadores. Todo tenía un vuelto. Hoy sienten que están solos y que ya no habrá ningún benefactor que los salve de la desaparición que se cierne sobre su horizonte.
El Balneario Ibiza en el ojo de la tormenta
La pelea sucedida hace pocos días en el Balneario Ibiza (el 13 de Punta Mogotes), y en donde se lo ve golpeando el celular de alguien que estaba filmando, ha vuelto a “poner” en los medios periodístico nacionales a Mauricio Damián Ríos quien hoy es la cara visible de la concesión de ese categorizado lugar. Este enfrentamiento sin duda es un alerta para las autoridades del Complejo ante el “desmadre” que se vive en los after que allí se realizan. Hoy cuando este tipo de realizaciones está de moda en toda Mar del Plata y congrega a miles de personas (jóvenes especialmente), sin duda requiere un mayor control (en muchos casos inexistentes), porque se está jugando con fuego.
Una usurpación en Cariló que fue noticia nacional
Ríos, como se recordará fue “noticia” allá por el 2020 cuando la Justicia lo acusó de usurpar una casa de Cariló, propiedad de una empresaria de San Miguel. Allí tras estar –al menos– diez meses supuestamente ocupada ilegalmente y ser pintada de otro color, la casa fue desalojada el 4 de noviembre de 2020. En la causa se puso al descubierto que existían papeles truchos y falsos alquileres, y cuya ocupación que fue descubierta por la misma dueña de la propiedad el 5 de enero de ese año, cuando llegó a su casa de veraneo y se encontró con un grupo de personas que decían tener “un contrato de alquiler por dos años”. A pesar de vivir en el lugar por varios meses, su nombre habría quedado “limpio” ya que en los papeles de “compra”, en un primer momento no figuraba, pero luego una testigo lo dejó “pegado” en la causa.
El hoy exitoso empresario turístico fue integrante, en aquella época de la firma llamada VT Construcciones , la que según el Boletín Oficial: en el directorio también estaba una de las imputadas por la usurpación. Con un concurso preventivo, su perfil de deudas es voluminoso: casi 18 millones de pesos en cheques sin fondos de acuerdo a su perfil comercial en aquel entonces, además de meses en aportes impagos como empleador.
Un cumpleaños en Horizonte que terminó con un muerto
Otro episodio policial se dio el día que festejaba su cumpleaños 51 en el Balneario Horizonte. En ese lugar y con 200 invitados hubo una pelea, donde uno de sus invitados Maximiliano Rihl, , terminó muerto a tiros tras una feroz pelea, con un joven tucumano (Juan Jesus Piero Pinna), quien se hallaba en el lugar acompañado por su novia, Romina Ulloa García, hija del ex chofer del ex presidente Néstor Kirchner, devenido en empresario.
Ríos, presunto socio de ex chofer de Kirchner, Rudy Uolla
Mauricio Damián Ríos fue también conocido mediáticamente por haber sido sindicado como un presunto “socio” de Rudy Ulloa, un exchofer de Néstor Kirchner (que luego se convertiría en un millonario empresario en Santa Cruz), algo que nunca se pudo confirmar. La información judicial, da cuenta que Ríos es deudor irrecuperable de la categoría 5, por una deuda por cheques impagos por casi 18 millones de pesos. Además, tiene 721 cheques rechazados y está en quiebra declarada en el juzgado civil y comercial 6 de Mar del Plata, y en una ocasión, quiso utilizar la cláusula de Cristóbal López para adherirse a la moratoria y poder levantar la quiebra.