En medio de la rosca política por el debate del Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y el pedido de endeudamiento del gobernador Axel Kicillof, una diputada de Unión por la Patria pidió incluir en el sobre tablas de la sesión de este jueves un proyecto para declarar al inodoro como “un lugar para la paz”.
Se trata de la diputada Viviana Guzzo, oriunda de Los Toldos y legisladora bonaerense por la Cuarta sección electoral, quien cerró el año legislativo con la presentación del proyecto “El inodoro es un lugar para la paz”, en el marco del Día Mundial del Retrete, que se celebra cada 19 de noviembre.
Es preciso mencionar que, el Día Mundial del Retrete fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de concientizar sobre las personas que viven sin acceso a servicios de saneamiento gestionados de forma segura en todas las partes del mundo.
En este contexto, la legisladora peronista fundamentó que es relevante declarar de interés legislativo provincial al inodoro teniendo como referencia la resolución de la ONU, el concepto de saneamiento y la importancia que tienen en Argentina las obras públicas que se relacionan con este eje.
Al respecto, Guzzo sostuvo que el inodoro es “un derecho humano”, y aseguró que “todo el mundo debería tener acceso a un retrete seguro, higiénico y privado que esté conectado a un sistema de saneamiento gestionado de forma segura para eliminar adecuadamente los desechos”.
Asimismo, la diputada nacida en Los Toldos, Partido de General Viamonte, remarcó la importancia de tener sistemas de saneamientos en condiciones, ya que si se encuentran dañados o rotos pueden provocar contaminación, así como también el surgimiento de enfermedades que pueden llegar a ser mortales.
Más allá de las enfermedades a las que se exponen las personas que tienen baños en condiciones inadecuadas de higiene, la diputada de Unión por la Patria consideró que el no contar con los servicios adecuados vulnera aún más a mujeres y niñas, “lo que menoscaba su capacidad para estudiar, trabajar y vivir con dignidad”.
Por otra parte, la diputada con banca en la Legislatura bonaerense sostuvo en su proyecto que el Estado “debe resolver el déficit urbano habitacional”, y resaltó que en momentos en los que el Gobierno nacional tomó la decisión de no avanzar en la garantía del derecho constitucional de acceso a la vivienda digna para todos los sectores sociales, es fundamental que la Provincia tome las riendas.
En ese pasaje del proyecto, la diputada de la provincia de Buenos Aires se refirió al Plan Federal Sanitario Mi Baño que lanzó la administración nacional de Alberto Fernández en 2023, que buscaba “erradicar las letrinas para asistir en la emergencia a la población que vive en situación de extrema vulnerabilidad social y/o necesidades básicas insatisfechas”, y atender en forma progresiva las necesidades básicas para el acceso al agua y saneamiento del mismo sector poblacional.
Por otro lado, y con la intención de sostener su iniciativa, la diputada Guzzo remarcó que en conmemoración del Día Mundial del Inodoro 2024 se establecieron tres líneas de acción, basadas en considerar al inodoro como “un lugar para la paz, seguro y donde el saneamiento corre peligro a causa de los conflictos, cambio climático, los desastres y la falta de cuidado”.
Por último, la ONU detalló que el inodoro es un “lugar para el progreso”. Al respecto, la legisladora planteó que al contar con un lugar saneado se puede proteger la dignidad y transformar las vidas de las personas en situación de vulnerabilidad, por eso, remarcó que resulta clave la inversión y mejoras en la gestión del saneamiento.
Por su parte, luego de justificar el pedido de declaración de interés legislativo para el inodoro, Guzzo hizo hincapié en que son los gobiernos quienes deben proteger los servicios y abastecimiento de agua para que la población se encuentre protegida.
Guzzo presentó el proyecto para que el Indio
Solari sea ciudadano ilustre de la provincia
Además del proyecto para declarar de interés legislativo el inodoro, en mayo de este año Guzzo reprodujo un proyecto de su bloque para que el cantante de la mítica banda de rock Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota, Carlos Alberto “Indio” Solari, sea declarado ciudadano ilustre de la provincia de Buenos Aires por la Legislatura.
En ese sentido, Guzzo volvió a impulsar la iniciativa originariamente presentada en 2021 por el exdiputado camporista José Ignacio “Cote” Rossi que busca reconocer como ciudadano ilustre bonaerense al músico de 75 años oriundo de Paraná, Entre Rios, pero que vivió durante su infancia y adolescencia en la ciudad de La Plata.
“El Indio Solari es un exponente de la cultura y un ejemplo para miles de jóvenes. Sus canciones y sus mensajes envían valores contrarios al individualismo imperante en los años 90. En sus comunicados evidencia su compromiso social, como la publicación del poema que le dedica a las Madres de Plaza de Mayo y la carta destinada a Estela de Carlotto, con motivo de la recuperación de su nieto”, destaca el proyecto.
Es preciso mencionar que, la iniciativa para distinguir al Indio Solari fue aprobada por la Cámara de Diputados bonaerense en julio de 2022, pero luego perdió estado parlamentario y fue archivada. Ahora, Guzzo busca que la Legislatura bonaerense siga los pasos del parlamento de Entre Ríos, ciudad natal del Indio Solari, que lo declaró ciudadano ilustre.