El voto de Kueider fue crucial para la aprobación de la Ley Bases y tambien con la Ley Universitaria

El senador argentino Edgardo Kueider ha sido detenido en el Puente de la Amistad cuando intentaba ingresar a Paraguay con USD 200.000 sin declarar. Este incidente ha generado un enorme impacto en el Senado de la Nación, donde el legislador de origen peronista ha tenido una trayectoria política significativa y en los ultimo tiempos se habia “asociado” con el liberalismo.

Kueider, quien llegó al Senado en la lista del Frente de Todos, se distanció del bloque en 2022 para formar su propio grupo, Unidad Federal, junto a otros senadores como Carlos Camau Espínola y Alejandra Vigo. Su relación con el oficialismo fue crucial para la aprobación de la Ley Bases, ya que este año aportó el voto fundamental para su aprobación, lo que le permitió avanzar en su carrera política dentro de la Cámara Alta.

Luego de ese hecho, el senador entrerriano fue propuesto para liderar la comisión bicameral de seguimiento de Inteligencia, lugar que se fue diluyendo y luego quedó a cargo de Martín Lousteau (UCR). Pero eso le permitió asumir finalmente la presidencia de la comisión de Asuntos Constitucionales, un puesto estratégico al que accedió con el apoyo de La Libertad Avanza. Con un bloque de sólo tres senadores, este respaldo fue esencial para su nombramiento.

Kueider nació en Buenos Aires, pero comenzó su carrera política de la mano del ex gobernador de su provincia, Gustavo Bordet. con quien trabajó desde 2015 como secretario general de la Gobernación, un rol similar al de jefe de gabinete. En 2017 dirigió la campaña electoral que perdió frente a Cambiemos, lo que generó que el peronismo provincial pidiera su cabeza. Sin embargo, Bordet lo sostuvo y también se encargó de la campaña de 2019, cuando logró la reelección del gobernador peronista.

Gustavo Bordet y Edgardo Kueider sonríen durante un encuentroGustavo Bordet y Edgardo Kueider sonríen durante un encuentro
Históricamente enfrentado al kirchnerismo, Kueider apoyó al presidente Alberto Fernández en momentos de tensión política, especialmente cuando Cristina Fernández de Kirchner comenzó a criticar al mandatario. Con la salida de Fernández y la llegada de Javier Milei, Kueider expresó que el peronismo atravesaba una “crisis de conducción” y comenzó a acercarse a figuras del nuevo gobierno, como Santiago Caputo. Incluso, se lo menciona como posible candidato para la embajada de Argentina en Uruguay.

Recientemente, Kueider fue uno de los impulsores del interbloque “Las Provincias Unidas”, destacando que su grupo no es ni oficialista ni opositor obstinado. Estos dichos, dentro del recinto de la Cámara Alta, fueron traducidos como un apoyo velado a La Libertad Avanza porque funcionaría apenas como una oposición circunstancial.

En las últimas votaciones acompañó al oficialismo, no sólo en la Ley Bases, sino también en uno de los artículos fundamentales de la ley de presupuesto universitario.

A pesar de mantener un perfil bajo en el Senado, ha sido noticia en su provincia debido a una investigación judicial por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos. En realidad, Kueider tiene abiertas dos causas por enriquecimiento ilícito. Una es federal, está en San Isidro, la jueza es Sandrá Arroyo Salgado, y el fiscal Fernando Domínguez. La otra es la que se lleva adelante en su provincia y que tiene a Emiliano Arias como fiscal.

La noticia de su detención en Paraguay generó diferentes reacciones en el Senado de la Nación. Mientras en el kirchnerismo evitaban hacer comentarios, las capturas de pantallas corrían por los grupos de WhatsApp. En el oficialismo se vivió de la misma forma.

La intención de Kueider siempre fue la de pelear por la gobernación de Entre Ríos, algo que empezaba a conversar con sus nuevos aliados de LLA que no tienen una figura de peso en la provincia. Hoy, esa posibilidad parece diluirse.

Kueider hizo seis viajes a Paraguay en lo que

va del año: cinco fueron con su secretaria

El senador peronista Edgardo Kueider hizo seis viajes a Paraguay en lo que va del año. En cinco de esos cruces fronterizos coincidió con su joven secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, según documentos oficiales. Esta madrugada, el ingreso a ese país quedó registrado a las 0:16:38. Dos minutos después el sistema informático registró a su acompañante.

Los otros cuatro viajes de Kueider con Guinsel Costa ocurrieron el 13 de octubre, el 16 y 21 de junio, y el 3 de marzo. En muchos de esos casos, declararon que se iban a alojar en el Hotel Five, un cuatro estrellas ubicado en el centro de Asunción.

En ese mismo lugar se alojó el embajador de China en los Estados Unidos, Xie Feng, a fines de junio, cuando se realizó la 54° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), contaron fuentes diplomáticas de Paraguay.

Según los registros migratorios a los que accedió este medio, el senador peronista también estuvo en Paraguay el 6 de marzo. Ese día cruzó la frontera a las 21:44. Y la joven secretaria también viajó sola el 18 de junio. En total, ambos hicieron seis viajes durante 2024.

La hoja de ingresos de Kueider revela que también estuvo una vez en 2019, en un vuelo privado, y dos veces en abril de 2016.

Esta madrugada, los aduaneros paraguayos se sorprendieron al revisar una mochila que llevaba el senador. Durante el control que se realizó en la cabecera guaraní del Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Foz do Iguazú en Brasil, se encontraron entre sus pertenencias más de USD 211.102 en efectivo, $646 mil pesos 3,9 millones de guaraníes sin declarar.

Antes de declarar ante el fiscal paraguayo que quedó a cargo de la causa penal, el senador intentó desligarse de esa fortuna: “El dinero no era mío”.

“A las 12:40 aproximadamente, el personal de la DNIT hizo un control de rutina en el puente internacional de La Amistad, que une Paraguay con Brasil, se verificó un vehículo que estaba ingresando en territorio paraguayo, se abrió el vehículo y se encontró unos paquetes. Se le preguntó a la persona, que informó que eran dólares”, detalló el director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué.

Orué informó, además, que el senador argentino no colaboró con las autoridades cuando fue detenido en el puente. De hecho, Kueider se rehusó a contestar por qué viajaba con ese dinero y con qué fin quería ingresarlo a Paraguay. El vehículo en el que se movilizaba el legislador argentino fue trasladado al depósito B de la terminal portuaria de Ciudad del Este. El resto de las evidencias se enviaron a la División Resguardo.

Kueider -que ya tenía una causa por supuesto enriquecimiento ilícito y por su eventual vinculación en el cobro de sobornos en la justicia federal de San Isidro- ahora podría ser investigado por lavado de dinero en nuestro país: la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) abrió de oficio una Investigación Preliminar (IP) y puso en marcha una serie de medidas de prueba.

El senador no podría explicar la fortuna encontrada en Paraguay. A fines de 2021, Kueider declaró tener apenas $5.399.157. Dentro de ese patrimonio, se destacaban porcentajes de dos casas de 400 m2 y 391 m2 en la localidad de Concordia (Entre Ríos). También declaró dos autos, de 2009 y 2015, varias cuentas en pesos, y apenas 8500 dólares. Nunca más presentó una declaración jurada, aunque tiene la obligación de hacerlo.