“La gente quiere capacitarse y trabajar” y busca la salida en la Escuela de la UOCRA

Ofrecemos 24 especialidades relacionadas con la industria de la construcción”, informó el director del Centro de Formación Laboral N°407, escuela de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) Mar del Plata, Mauricio Lacuadra, en diálogo con “el Retrato…”. Con inscripciones “Abiertas hasta completar vacantes y para mayores de 16 años”, Lacuadra subrayó: “Son diversas formas de conexión con el contexto socioproductivo de la región” y precisó: “Este año egresan 380 estudiantes”.

En este marco, Lacuadra señaló que cumpliendo. directivas del Secretario General de la Seccional mar del Plata,  César Trujillo : “En estas fechas, cuando se abren las inscripciones, se nota el entusiasmo y el interés de la gente por capacitarse. Siempre se manifiesta con grandes filas de gente para inscribirse. Hay quienes opinan que la gente no quiere trabajar y, sin embargo, todo esto los contradice”. Las inscripciones se realizan de forma presencial, de lunes a viernes, de 14 a 20, en la sede del Centro de Formación Laboral N°407, en avenida Pedro Luro 8851.

Con 24 especialidades ofertadas, “Las que más busca la gente son las relacionadas con instalaciones, ya sea de gas, electricidad o de agua. Esas son las que generan más interés porque permiten tener un oficio donde no se necesita estar en relación de dependencia, sino que se pueden ejercer por cuenta propia”, explicó Lacuadra y agregó: “Entre el gran número de estudiantes, están quienes realizan los cursos porque aspiran a iniciar la construcción de su vivienda o mejorar la que ya tiene”.

Para realizar los cursos, “No hay necesidad de tener algún conocimiento previo. Hay un aprendizaje desde el comienzo, donde el instructor nivela al estudiantado y, después, se profundiza en cada especialidad. Las inscripciones son para mayores de 16 años y están abiertas hasta completar el máximo de 25 estudiantes por curso. Hasta que se completen seguiremos inscribiendo”, detalló Lacuadra. Sobre la modalidad de cursada, especificó: “Los cursos son todos presenciales, pero a partir de la pandemia, encontramos que la virtualidad también es una buena herramienta. Entonces, si se pierden clases por razones climáticas o por otras circunstancias, se recuperan de forma online”.

Respecto a la salida laboral, Lacuadra ratificó: “Hay diversas formas. Además de poder trabajar por cuenta propia, muchas veces las empresas nos consultan por estudiantes que ya estén en condiciones de trabajar. En esas situaciones, recomendamos estudiantes y luego la empresa decide con cuántos y quiénes se queda. Por otro lado, tenemos una base de datos que está a disposición de quién necesite obreros capacitados”. En este marco, manifestó: “El cierre del ciclo 2024 y acto de entrega de certificados está previsto para el 18 de diciembre, egresarán 380 estudiantes”.