Macron afirmó que “Vamos a fortalecer la cooperación entre Argentina y Francia” tras reunirse con Javier Milei

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó que “fortalecerá la cooperación con Argentina” luego de la reunión que mantuvo con Javier Milei en Casa Rosada.

Desde sus redes sociales oficiales, el mandatario europeo indicó que “seguirán trabajando” en conjunto, “especialmente en economía, defensa e innovación”.

“Antes del G20, el diálogo que mantenemos es importante para la relación entre Europa y América Latina”, agregó.

Tras la cena en la quinta de Olivos del sábado por la noche, ambos jefes de Estado realizaron la reunión bilateral en el despacho presidencial que duró un poco más de una hora. Mientras tanto, afuera los esperó la comitiva que acompañó a Macrón junto al ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Gerardo Werthein, y el ministro de Defensa, Luis Petri.

Al finalizar, el presidente francés se entrevistó allí mismo con empresarios argentinos y luego se tomó fotos con Milei, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, a la que se sumaron la primera dama francesa Brigitte Macron y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Antes de retirarse, ambos mandatarios salieron al balcón de Casa Rosada a saludar a los seguidores que esperaban al frente de Balcarce 50.

Previo al encuentro, alrededor de las 9.30 de la mañana, Macron visitó la Iglesia de la Santa Cruz, donde se realizó una ceremonia en homenaje a las monjas francesas, Alice Domon y Léonie Duquet, quienes fueron asesinadas durante la última dictadura militar; posteriormente recorrió la plaza San Martín, donde llevó flores para honrar al General Don José de San Martín, el prócer argentino que tuvo un gran vínculo con Francia e incluso falleció allí (su cuerpo permaneció muchos años en una capilla de la Basílica de Boulogne-sur-Mer).

La visita del presidente de Francia a la Argentina se dio en la antesala de la Cumbre del G20, que se desarrollará entre este lunes y martes próximo, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro y cuyo anfitrión será su par Inàcio Lula Da Silva.

Se anunció que abordarán temas como la lucha contra el hambre, el cambio climático y las tensiones comerciales entre bloques.

JORGE MACRI LE ENTREGO LAS LLAVES DE LA CIUDAD

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, le entregó la Llave de la Ciudad de Buenos Aires al presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el marco de un homenaje a ciudadanos de ese país desaparecidos durante la última dictadura militar realizado en la Iglesia de la Santa Cruz, en el barrio de San Cristóbal.

“Durante el encuentro, destacamos la importancia del sector privado y de la inversiones francesas como motor de crecimiento en la Ciudad. Siempre vamos a estar al lado de los líderes occidentales que defienden la democracia y las libertades individuales”, resaltó líder porteño.

El presidente francés se mostró junto a la primera dama, Brigitte Macron; mientras que Macri estuvo acompañado por su esposa, la periodista María Belén Ludueña; y el secretario general de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo.

Tras la entrega de las Llaves de la Ciudad, el jefe capitalino dijo que el mismo es un gesto que “simboliza la amistad entre nuestros pueblos y el compromiso de que Buenos Aires siempre tendrá sus puertas abiertas para Francia”. Y señaló en la red social X: “Nos unen valores como la democracia, los derechos humanos, la cultura, el desarrollo sostenible, la lucha contra el terrorismo y el multilateralismo”.

ran medida, por el trabajo clave del joven embajador argentino en París, Ian Sielecki. Otro dato a tener en cuenta es que se trató del primer mitin bilateral entre mandatarios que tuvo a su cargo el flamante Canciller, Gerardo Werthein. El funcionario había estado presente en la última reunión entre Milei y Macron, el 26 de julio pasado, en el marco de la inauguración de los Juegos Olímpicos.

Macron será uno de los presidentes que tendrá que mediar en las próximas horas entre Milei y su par de Brasil -anfitrión del G20-, Luiz Inácio “Lula” da Silva. El jefe de Estado argentino soslaya las consecuencias del cambio climático, rechaza la agenda 2030 de desarrollo sustentable y condena el impuesto a los “súper ricos”, las tres iniciativas que el mandatario del país hermano considera fundamentales al momento de aprobar el comunicado final del evento, que inicia mañana en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro.