
En la Plaza San Martín, se inauguró la vigesimoctava edición de la Feria de las Colectividades. Con la presencia de autoridades locales y de las distintas comunidades participantes, la tradicional carpa inició sus actividades. Así, hasta el domingo 28 de julio se podrán disfrutar los platos típicos de cada colectividad y de diferentes eventos artísticos y culturales.
“Es un punto de encuentro tradicional de Mar del Plata”
En este sentido, en representación del intendente Guillermo Montenegro, el secretario de Participación Ciudadana y Descentralización, Gustavo ‘Tato’ Serebrinsky agradeció “a los organizadores de este punto de encuentro, ya clásico en Mar del Plata. Es un lugar para los turistas, pero también vienen miles de marplatenses a conocer las tradiciones de las colectividades, ver los números artísticos y compartir un plato de comida”. Y reseñó: “a mí me trajeron mis abuelos y ahora traigo a mis nietos”.
A su vez, destacó: “nos suma como ciudad que se realicen este tipo de eventos. Por eso, quiero agradecer en nombre del intendente y de todos los que conformamos el Gobierno Municipal por este nuevo esfuerzo que, seguramente, va a ser un éxito” y homenajeó a la locutora marplatense Perla Carlino: “siempre la recuerdo porque hizo mucho por todos nosotros”.
Por otro lado, los concejales Mercedes Morro y Julián Bussetti le entregaron un reconocimiento “a la Asociación Civil sin fines de lucro Grupo Presencia de las Colectividades de Mar del Plata, por la organización de una nueva edición de las Ferias de las Colectividades”.
“Las expectativas son muy buenas”
Rubén Junakovic, uno de los organizadores de la Feria, en diálogo con “el Retrato…” sostuvo que el evento “significa muchas amistades, y familias. Somos muchas colectividades, pero, a través de los años, terminamos siendo una gran familia. Año a año, siempre hay alguna comunidad o actividad más. Hay más de 240 espectáculos diferentes para esta edición. Por eso, las expectativas son muy buenas”.
Como representante del Centro Cultural Eslavos Unidos, afirmó “es un orgullo haber participado de todas las ediciones. Con muchas personas y colectividades se trata de un reencuentro. Por cuestiones de la vida sólo nos vemos durante estos eventos. A través de los años, seguimos participando. Mucha gente viene con sus hijos o nietos. Todos nos saludamos, nos abrazamos. Y por eso vale la pena y eso es lo importante”.
Por último, el cónsul honorario de la Federación Rusa, Jorge Kuznetsov, en diálogo con “el Retrato…”, manifestó: “es importante la participación, porque advierte la presencia de nuestra cultura en Argentina y en Mar del Plata. Mostramos nuestra cultura y la forma en que nos estamos integrando a la comunidad. Es un punto de encuentro entre las distintas comunidades y con los visitantes”.