Blas Taladrid le reclama a la Municipalidad que accione contra la Cooperativa Obrera

 

 

El presidente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) Mar del Plata, Blas Taladrid denunció “inacción de la Municipalidad, el incumplimiento de una ordenanza municipal y de una ley provincial” y amplió anunciando “acciones judiciales y competencia desleal” acción a raíz de la instalación de una nueva sucursal de la Cooperativa Obrera.

En este sentido, rememoró: “recibimos reclamos de nuestros asociados, de comerciantes de la calle Talcahuano, y sobre todo de algunas personas que estaban en el Paseo de Compras porque no les renovaron los contratos. A partir de ahí, empezamos a consultar al Municipio qué es lo que se estaba realizando en el predio de la avenida Vértiz, Talcahuano, Azopardo y Dellepiane”.

“Están en infracción de una ordenanza municipal y una ley provincial” 

“Desde el Municipio nunca nos contestaron con información fidedigna”, lamentó Taladrid. “A fin del año pasado habíamos pedido un informe de dominio y advertimos a las autoridades municipales que era un predio adquirido por la Cooperativa Obrera. Al ser así, si era un proyecto de supermercadismo, primero había que cumplir con la ordenanza 18.788, que establece una serie de requisitos para la instalación de grandes superficies comerciales y cadenas de distribución, y un cupo máximo de tres sucursales para una cadena, como también la ley provincial 12.573

En este sentido, Taladrid subrayó que “la Cooperativa estaría superando ese cupo. Además, la ordenanza busca proteger al consumidor final. Pretende evitar que se formen oligopolios de oferentes de productos, que se consolide tanto la oferta alimenticia que terminen fijando precios y estos suban en detrimento del consumidor”.

Asimismo, señaló: “no hemos recibido ningún llamado de la Cooperativa Obrera. No nos corresponde tampoco a nosotros llamarlos. Entendemos que esta empresa social, como ellos lo denominan bajo la figura de cooperativa, es una gran empresa con casi 140 sucursales en varias provincias. Por eso, genera una competencia desleal con el resto de las empresas. No tributan los mismos impuestos que las demás empresas. No pagan, por ejemplo, Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires, ni Impuesto a las Ganancias”.

El Municipio y sus pequeños grises

A pesar de que el Municipio ya estaba enterado, la obra continuó avanzando. Además, nunca recibimos información al respecto. Vemos que hay un Municipio con paro de municipales, desentendimiento entre funcionarios y empleados municipales. Muchas zonas que van armando pequeños grises, donde la Cooperativa Obrera aceleró con este supermercado”, advirtió Taladrid. Por esa razón, “decidimos accionar judicialmente. Y ya obtuvimos una admisión del amparo para averiguar lo que hay ahí, si están dados los permisos y si se cumplieron los trámites que había que cumplir”.

Por lo tanto, concluyó: “pedimos al Municipio que no habilite este establecimiento hasta que no quede claro si se cumple con la normativa vigente. Esperamos que se frene el avance de esta obra y la radicación de este establecimiento. La obligación de habilitar es potestad del Municipio, siempre y cuando se cumplan las normas”.