El Jefe Comunal le pidió al Sindicato que “no tome a la ciudad de rehén”

El ”Lord Mayor” le  pidió al Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) que no tome “a la ciudad de rehén” y anticipó que presentará una denuncia penal si se corta la calle durante la protesta que realizarán en el Polideportivo Islas Malvinas, sede del Premier Pádel.

El intendente Guillermo Montenegro expresó su preocupación y enojo ante la posibilidad de que la competencia deportiva se vea afectada. “Significa joder al tipo que está trabajando ahí y, en definitiva, a los vecinos y a la ciudad”, afirmó, para luego acotar que esta disponible a dialogar con el gremio, “pero desde la extorsión no se va a lograr. Conmigo nó” enfatizó

El Jefe Comunal insinuó además una conexión entre el STM y un sector político. “Nos pareció sumamente sugestivo el paro después de un feriado de seis días y en el comienzo de una discusión”, indicó.

Más adelante agregó que la registración de un convenio colectivo “que estaba arrumbado en un cajón” por parte del Ministerio de Trabajo bonaerense, no dudando en afirmar que “La política se metió, sí, lo veo. Quieren complicar al gobierno municipal, a la gestión nuestra”.

Al referirse a las acusaciones de “negociados” por parte de los dirigentes sindicales municipales dijo “Los agravios personales no me preocupan porque mi responsabilidad es otra, sí me preocupa si hay algo que puede afectar a los vecinos o a la ciudad”

Ampliando sus dicho acotó “si hay alguna duda que lo denuncien” en la Justicia y no “sólo a través de una conferencia de prensa”, para resaltar que “No me importan las agresiones personales, el diálogo lo voy a seguir teniendo, es una situación compleja, pero que bajo la extorsión se quiera generar un diálogo, conmigo no”.

CRITICA A LA MODIFICACION DE LA LEY DE INMENNIZACIONES

Montenegro criticó este viernes el proyecto de ley que modifica la fórmula para calcular las indemnizaciones en la provincia de Buenos Aires, el cual ya fue aprobado en la Cámara de Diputados.

“Veo que nosotros vamos en una dirección y la Provincia en otra”, expresó Montenegro respecto al proyecto oficialista, que ha generado quejas de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), así como de las cámaras hoteleras y gastronómicas de Mar del Plata.

El intendente argumentó que esta ley, que incrementa los montos indemnizatorios, “va en contra de la realidad y de lo que necesitan la ciudad, la provincia y el país”. Añadió: “Nadie se animará a invertir ni a contratar más empleados. Espero que reconsideren esta medida”.

 

En su opinión, la iniciativa “destruye el empleo nuevo”. En este sentido, pidió “sentido común” y que se piense “desde la realidad” y no desde una perspectiva ideológica.