Una policía mató a un delincuente que intentó robarle en una parada de colectivos

Una oficial de la Policía  mató este martes a un delincuente que intentó robarle en una parada de colectivos de Las Heras. El fallecido portaba un arma de fabricación casera -también llamada tumbera- y las autoridades políticas de la provincia señalaron que se trató de un indudable caso de legítima defensa.

El hecho sucedió cerca de las 7 de la mañana en la localidad de Panquehua en Mendoza, todavía en plena oscuridad. La efectivo, que estaba de franco y vestida de civil, había ido a acompañar a su hijo a la escuela y regresaba a su casa cuando fue abordada a metros del cruce de las calles San Martín y Bartolomé, en una área descampada.

De acuerdo al relato de la propia oficial, el asaltante se le abalanzó con un elemento en su mano y la golpeó en la cabeza. Ella se defendió y se produjo un forcejeo. En medio de esa situación, sacó su arma reglamentaria y le disparó. El ladrón murió en el lugar, donde minutos después se presentaron policías de la Comisaría 16ª.

Personal del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC) también arribó a la escena y asistió a la oficial, que se encontraba herida en la cabeza. A su vez, constataron el deceso del delincuente, que luego fue identificado: se llamaba Juan Ariel Azcurra y tenía domicilio registrado a unas pocas cuadras del lugar donde murió.

Además, tenía varios antecedentes penales que datan desde 2012 hasta 2017 y entre los que figuran casos de robo con arma, amenazas simples, tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil y coacciones agravadas por uso de arma de fuego.

La causa que investiga su muerte está en manos de la la fiscal de Homicidios Andrea Lazo. En la escena del hecho se secuestró el arma tipo tumbera, que consistía en un hierro con punta, una especie de “faca”. Los investigadores establecieron que pertenecía a Azcurra. También quedó secuestrada la Taurus calibre 9mm de la oficial, que cumple funciones en la Policía Científica.

“Nosotros vemos una situación clara de legítima defensa, y creo que desde el Ministerio Público lo ven así también”, dijo la ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza, Mercedes Rus, quien salió a defender el accionar de la oficial en una rueda de prensa.

Y amplió: “Se hicieron los procedimientos en el Ministerio Público, estuvo también Investigaciones en lo que tiene que ver con recabar y reconstruir cómo fue el suceso. En este sentido, detectaron un arma tumbera en el lugar que da cuenta de una amenaza contundente de parte del agresor”.

La funcionaria también contó que la mujer policía está bien a pesar del golpe que sufrió, aunque continuaba shockeada por el hecho. “Ella ya está en su casa, con custodia policial. Por supuesto que sigue muy conmocionada porque estas situaciones no son fáciles de atravesar. Es una situación triste”, dijo. Por este motivo, está siendo asistida por personal de Asistencia a la Víctima del Ministerio, además de psicólogos.

Por último, la ministra se refirió a la situación en la zona de Panquehua: “Venimos trabajando con el municipio de Las Heras, hay un abordaje de producción de seguridad, hemos cambiado las jefaturas departamentales y distritales. Por supuesto que vamos a reforzar donde haga falta reforzar”.

Por su parte, el intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, aludió al descampado donde se produjo el asalto y recordó que hay una ordenanza vigente para que los dueños de lotes lleven a cabo un cierre perimetral para reducir los riesgos de la inseguridad.

“Estamos intimando a los dueños de estos terrenos para que hagan el cierre correspondiente. Tienen un plazo de un año. En caso de que no lo haga, el municipio realizará ese cierre y cargará el gasto de las mismas en el padrón municipal. Es una ordenanza que ya está en vigencia”, subrayó.