Una edición del festival Emprende Fusión que puede terminar con una denuncia penal

El anuncio de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada y de la Dirección de Cultura- de la primera edición del festival Emprende Fusión en los jardines del Museo Casa Sobre el Arroyo va camino a terminar en una acción de amparo, y no se descarta, inclusive, una denuncia penal.

Así lo dejaron trascender desde organizaciones vinculadas al patrimonio arquitectónico, luego que se supiera que desde la propia Secretaria de Cultura se habría rechazado la idea de no hacer ingresar los foodtrucks a los jardines y estacionarlos en las calles de acceso, como una alternativa para evitar daños en el lugar.

Cabe recordar que el evento será este sábado  en el horario de 14 a 20 y los interesados en registrarse con su emprendimiento lo pueden hacer enviando un mail a [email protected] , según in informe de prensa de sus organizadores,.

Se indicó que esta iniciativa “se da en el marco de la promoción del cuidado, visita y visibilización de los museos de la ciudad, dando a conocer el talento local a través del trabajo emprendedor y el desarrollo gastronómico”

Al respecto, la directora general de Empleo, Desarrollo Emprendedor y Formación para el Trabajo, Selena Marinelli, señaló: “El festival Emprende Fusión es otra de las iniciativas que tiene el municipio para continuar acompañando a los emprendedores locales.  Durante todo el año realizamos ferias itinerantes, capacitaciones y asistencia tanto técnica como financiera. Está fusión entre emprendedores, gastronomía y cultura es clave para visibilizar el trabajo de cada uno de ellos”, agregó.

Por otra parte, en dicha jornada habrá referentes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, brindando una mentoría enfocada a modelos de negocios, ideal para todos aquellos interesados en recibir herramientas para potenciar sus proyectos. También habrá charlas sobre hábitos ambientales.