Los vecinos de los barrios deberán seguir esperando para que les arreglen las calles

“La idea es llegar lo más rápido posible a la mayor cantidad de vecinos”, afirmó el intendente Guillermo Montenegro ante la consulta de “el Retrato…” sobre los avances del arreglo de calles presupuestado con la Tasa Vial. Asimismo, subrayó: “es un problema de gran envergadura. Estamos viendo cuáles son las mejores soluciones”.

De este modo, al ser consultado sobre cuándo iban a llegar con el arreglo a las calles de los barrios perisféricos de Mar del Plata sostuvo: “hay un problema, que lo entiendo y que lo hablo con los vecinos. No vivo en un tupper. Los vecinos lo plantean como un problema real”. No obstante, indicó: “no va a ser de un día para otro”.
Estás declaraciones se dan en el marco de reclamos de distintos vecinos de la ciudad respecto al arreglo de calles, sobre todo aquellos que transitan y viven en calles de tierra.
Por otro lado, el intendente recalcó: “la primera vez que recibimos la plata de la Tasa Vial fue en marzo. Recién hace un mes se pudo utilizar la plata”. Por eso, agregó: “entiendo la ansiedad y la comparto porque los vecinos me reclaman. La idea es llegar lo más rápido posible a la mayor cantidad de vecinos. No es que se arregla el centro y no el resto de la ciudad”.
“Vamos a estar trabajando en todos los barrios”
Por su parte, el presidente del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (EMVIAL), Mariano Bowden manifestó: “desde el presupuesto de la Tasa Vial, ya se estableció (el arreglo de las calles de tierra). A pesar del desorden macroeconómico de fines del año pasado, hemos comenzado a arreglar maquinaria. Tenemos la maquinaria en los barrios”.
Además, agregó: “hay muchos reclamos, es verdad. Tuvimos un comienzo de año muy lluvioso. En lugares con problemas de escurrimiento, puede que tardemos un poco más de hacer las reparaciones. Pero se están haciendo las reparaciones como se habían presupuestado”.
De esta manera, Bowden señaló: “el frente con mayor visibilidad está en la avenida Independencia, pero también tenemos frentes en el barrio El Gaucho, en Juan B Justo, y en avenida Jara y Alvarado, que no son el microcentro. Teniendo continuidad en el plan de trabajo, vamos a estar trabajando en todos los barrios”.