
Integrantes de la Asociación de Trabajadores del Estado, marplatenses fueron partícipes de una jornada de protesta en la que se congregaron numerosos manifestantes frente a la Secretaría de Trabajo de la Nación, situada en Santiago del Estero 1652. Este acto fue una expresión contundente de la lucha que se está llevando a cabo por la reincorporación de los trabajadores despedidos en diversos organismos estatales locales, cifra que ya alcanza los 150 empleados.
Claudia Rey, Secretaria General de ATE Seccional Mar del Plata, confirmó la preocupante situación, señalando que “en Mar del Plata estamos enfrentando más de 150 despidos, un número alarmante para una ciudad con una tasa de desocupación tan elevada como el 37,7%”.
Rey destacó los esfuerzos realizados por ATE para abordar esta problemática, incluyendo la solicitud de una reunión con el intendente Montenegro para discutir la situación de los trabajadores despedidos, sin embargo, lamentó la falta de respuesta por parte de las autoridades locales. Expresó su preocupación por el impacto social y económico de estos despidos en la comunidad, y criticó las políticas del gobierno nacional que, según ella, están contribuyendo a la desfinanciación de los organismos estatales y al deterioro de las políticas públicas.
Enfatizó el compromiso de ATE de continuar con el plan de lucha iniciado en diciembre, con el objetivo de poner fin a estas políticas que, en su opinión, solo generan hambre y pérdida de derechos para el pueblo. Instó a los ciudadanos de Mar del Plata a tomar conciencia de la gravedad de la situación, destacando el riesgo que enfrentan más de 130 trabajadores contratados en el Hospital Houssay y en otros organismos estatales de la ciudad. Además, desafió a aquellos que acusan a los trabajadores estatales de ser “ñoquis” a considerar la importancia de defender los derechos laborales, incluso desde una perspectiva egoísta.
Foto gentileza Rubén Ferrari