
Trabajadores de la Sanidad ejecutaron un paro en todo el país. En Mar del Plata, se manifestaron ante las clínicas locales, institutos de análisis clínicos, geriátricos y también ante el Hospital Privado de la Comunidad (HPC). Allí, trabajadores y representantes de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Mar del Plata, adhirieron al paro y exigieron reuniones para debatir una recomposición salarial.
En este contexto, “este reclamo parte de la propuesta no cumplida de juntarse en enero y ajustar los salarios de acuerdo a la inflación de diciembre”, afirmó el delegado de ATSA – Mar del Plata en el HPC, Raúl González. Además, manifestó que “ha habido reuniones, pero no se han tratado temas respecto a lo salarial”.
(Foto el Retrato)
No obstante, en cuanto a los pedidos de aumentó, expresó que “eso lo está manejando el secretario general de ATSA, Héctor Daer”. Sin embargo, recalcó que “lo que no se está consiguiendo es sentarse a negociar. A partir de ahí, se podrá dialogar y tratar de pactar un número que se aproxime a la realidad”.
En este sentido, el delegado González señaló que “el salario de una enfermera es de 350.000 pesos” y añadió que “es preocupante que, con la situación que estamos pasando, con la inflación que hay, no se quieran sentar a negociar”. En esa línea, informó que “en el HPC, tenemos cerca de 1.000 trabajadores en distintas áreas. En Mar del Plata, ese número aumenta a 5.000”.
(Foto Juan Martin Olivera)
Por otro lado, respecto al paro en General Pueyrredón, manifestó: “vemos mucha adhesión y creemos que vamos a avanzar bien. Además, las medidas de lucha continuarán”.
Respecto al funcionamiento del HPC, expresó: “los directivos del hospital saben que no es contra ellos. La institución nos cumple usualmente bien. El reclamo es hacia la Cámara que nos representa. No tenemos otra forma de reclamar más que con esta manifestación”.
(Foto Sandra Robbiani)
En esta línea, informó que “los compañeros van rotando para no dejar ningún servicio sin atender. Estamos completamente abocados a los pacientes, especialmente en la guardia. No ha habido ningún tipo de inconveniente. Las tareas se desarrollaron de forma normal, pero con lentitud”.