
La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) abrió el segundo período de inscripción para el ciclo 2024. En este sentido, el secretario académico, Daniel Reynoso, destacó la ampliación de la oferta académica que ofrece la institución. Sin embargo, sobre el futuro de las universidades públicas, subrayó que existe “incertidumbre”.
Durante el primer período, en octubre y noviembre de 2023, iniciaron los trámites de inscripción más de 21.000 estudiantes. Respecto a este número, las facultades con mayor número de inscriptos fueron la Escuela Superior de Medicina y la Facultad de Psicología.
Por otro lado, el secretario académico subrayó el interés de los inscriptos en carreras cortas como las tecnicaturas que la UNMDP ofrece en las facultades de Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias Agrarias y Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Estas carreras representan el 30% del último período de inscripciones.
Asimismo, sobre este nuevo período de inscripción que estará disponible hasta el 23 de febrero de 2024, Reynoso señaló que desde la UNMDP esperan superar las 7.000 inscripciones que se realizaron durante el mismo periodo el año anterior. Se podrá inscribir a todas las carreras de todas las facultades excepto a la Escuela Superior de Medicina, donde las clases ya han comenzado.
Otro aspecto a señalar y que el propio Reynoso destacó es la ampliación de la oferta académica. En la Facultad de Humanidades se han abierto tres carreras nuevas. Dos enfocadas en la Antropología, la Licenciatura y la Tecnicatura Universitaria, y también se podrá cursar la Licenciatura en Lengua Inglesa.
Por último, respecto al futuro próximo de las universidades públicas, el secretario académico remarcó que, debido a este contexto tan revolucionado tanto políticamente como económicamente y socialmente, “hay que concentrarse en cuestiones secundarias más que en las de fondo”. Por eso, señaló que reina la “incertidumbre”.