Marcelo López Lanza y la constante evolución artística del Circo Rodas

Todos los años vamos mejorando”, afirmó el responsable del Circo Rodas, Marcelo López Lanza en diálogo con “el Retrato…”sobre la marcha de las funciones que llevan a cabo todos los dias en la zona de el Faro. Así, sobre los actos de los artistas, destacó que presentan “un sinfín de sorpresas que son amenas y entretienen mucho y a todas las edades“. Como el caso de Mirtha Legrand, quién asistió a una de sus funciones.

“Estamos trabajando muy bien a pesar de los calores y de los días de playa intensos que hubo prácticamente todo el mes. Un solo día estuvo feo y el circo explotó e hicimos tres funciones. Venimos trabajando con 1200 personas por función”, declaró López Lanza. En este sentido, explicó: “bajamos mucho los precios antes de empezar. Los adecuamos al valor del año pasado para poder ser competitivos con el resto del entretenimiento y con el bolsillo del turista y de los marplatenses”.

De este modo, destacó: “nos está yendo bien, en un lugar totalmente nuevo, que tuvo un muy buen efecto. Teníamos un poco de miedo porque estaba lejos del centro, pero enseguida vimos que toda la movida de Mar del Plata se lanzó hacia ese lado, el sur. La afluencia de tráfico y público está más abocada a ese sector”.

El Circo Rodas, emplazado frente al Faro de la Memoria, en Av. de los Trabajadores al 3900, cuenta con 114 personas, 51 de las cuales son artistas y el resto es parte técnica. Así, López Lanza subrayó: “con esa ubicación frente al Faro la gente nos conoció más. La vista del circo quedó muy imponente, entre la ruta de ida y vuelta. Terminó siendo una gran ventaja”. También manifestó que “lo sorprendente del Circo Rodas es que somos los únicos con dos Globos de la Muerte, motos voladoras que alcanzan la altura de la cúpula del circo, magia que solamente se ve en Las Vegas, dos grupos de payasos que son increíbles. Un sinfín de sorpresas que son amenas y entretienen mucho y a todas las edades”.

Sobre la adecuación de precios, afirmó que “antiguamente la gente se desplazaba y venía hasta la boletería a preguntar precios. Ahora hay tantos medios como Instagram y la página web que la gente ya viene sabiendo el precio. Es raro que venga alguien que no sepa cuánto sale”. Asimismo, destacó que “los precios están muy acomodados a partir de 3.000 pesos. Nos estamos manejando con ese valor y nos está dando resultados en el volumen de cantidad de gente que asiste”.

En cuanto a la presencia de personalidades como Mirtha Legrand, López Lanza comentó que “ese día se llenó. Uno siempre tiene temor porque todo está muy politizado, sobre todo ella que tiene una postura política muy marcada. Temor que alguien con otra ideología podría hacer o decir algo. Pero no, al revés. Sentí que todo el público le mostró su afecto y aprecio. Incluso ella decidió quedarse toda la función y se quedó en el público hasta que se fue el último artista del escenario. Una actitud de grandeza, la verdad”.

Sobre la magia del circo y cómo mantener el interés y la creatividad, sostuvo que “el circo, como todos los negocios, se va reciclando día a día. Los diarios antes eran en papel y ahora son digitales. La radio era una mesa con periodistas alrededor de un diario y los operadores atrás, y hoy en día el mismo operador es el locutor y opera con una laptop. Todos los negocios se van reciclando”.

En este sentido, detalló que “lo que trata de demostrar el Circo Rodas es que todos los años vamos mejorando. Los artistas no precisan ser famosos para tener sus minutos de impacto en el público. La variedad, la agilidad y, además, hoy hay muchos medios de técnica que embellecen el escenario en cuanto a la puesta en escena que antes no había. Hay que acompañar todo eso, que es una inversión, y también buscar talentos para tener lo mejor dentro del presupuesto que se maneja”.