Julián Bussetti: No me importa el apoyo de los gremios al proyecto, a mí me votó el pueblo

José Antonio Bonccafuso en diálogo con “el Retrato…” afirmó que “cuando fuimos a ver al edil le llevamos toda la documentación que obraba en nuestro poder, para que viera las certificaciones del ‘22 y del apoyo que en su momento recibimos de los gremios Pasteleros y Panaderos”, expresando su asombro cuando el propio Bussetti les expresó que a él “no le importaban los gremios “ya que me votó el pueblo…”

Es más , agregó que el proyecto “fue entregado en uno de los Bloques del Concejo, pero atento que se estaba saliendo de la pandemia, no sabemos que curso siguió ya que había temas mas importantes para resolver”

Bonccafusso acercó a nuestro Portal, la documentación presentada en 2022. El registro de la marca se hizo en abril del mismo año, Acta Número 4116512 del Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI).

Indicó que “Norberto Albornoz, fue el ideólogo, Ariel Andrés Albornoz, María Gloria Llunez, Lucía Albornoz, Tamara Albornoz, Héctor Marcelo Pérez Peláez, Fernando Gastón Legarreta, Luciana Bononi, Liliana Elizabeth Medina, Christian Magni y José Antonio Boccanfuso” del proyecto.

Comenzamos a trabajar en grupo, tenemos una organización que desde 2018 hasta la actualidad realizamos eventos organizativos”, relató mas adelante y detalló que “fue una idea de Norberto Albornoz y su familia. Es más son abuelo , padre e hijos son panaderos de toda la vida y muy conocidos en Mar del Plata. Nos reunimos para pensar el proyecto, idearlo, trabajarlo y, por supuesto, registrarlo”.

Además, de generar esta idea, el proyecto cuenta con el aval del Sindicato de Panaderos y el Sindicato de Pasteleros. “Incluso habíamos presentado una carta de pedido al Espacio Unzué, en septiembre de 2022 para realizar el festival en enero de 2023”, señaló Boccanfuso.

Respecto al evento en sí, manifestó que “la idea es que participen todas las empresas de medialunas de Mar del Plata. Con exposiciones, juegos para toda la familia. Que sea una fiesta interactiva, desde la mañana hasta la noche. Con música, canto, diferentes géneros musicales, y demás cuestiones que figuran en el proyecto, que venimos trabajando con los gremios.”

A diferencia del “proyecto” presentado por Bussetti, que lo financiaría completamente la Municipalidad, Boccanfuso expresó que la original “Fiesta de la Medialuna” estaría respaldada “más que nada por el sector privado, gente de los gremios y sponsors. Con la ayuda del Municipio respecto al espacio físico”. En este sentido, precisó que “el lugar ideal sería el Espacio Unzué, por toda la historia que conlleva y está frente al mar. Además, por la logística; el parque, los salones, el teatro, todas las actividades que se pueden hacer ahí, y la ventaja arquitectónica que tiene, que está reparado del viento sur.

En cuanto a las empresas participantes, además de las marplatenses, Boccanfuso sugirió que “también se podrían sumar empresas de la zona y la región. Siempre referentes a la medialuna”.