
Por otro lado, el secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Mar del Plata, y actual concejal por Unión por la Patria, Miguel Guglielmotti, afirmó que “es una movilización verdaderamente multitudinaria, con la presencia de muchos gremios, de vecinos, de vecinas, de colectivos independientes, culturales, organizaciones políticas y sociales. Todos rechazando el DNU y la ‘Ley Ómnibus’, que lamentablemente tuvo despacho de mayoría y se tratará en los próximos días”.
En este sentido, Guglielmotti en diálogo con “el Retrato…” sobre el dictamen de la ‘Ley Ómnibus’ en comisiones, señaló: “no me llamó la atención porque existe una alianza gubernamental entre el PRO, el macrismo y Milei. Se sabía que ellos iban a acompañar.” Así, agregó que “si bien están generando algunas dudas sobre retenciones y algunos otros temas, acompañaron el proyecto. Le dieron despacho de mayoría en las comisiones y, por eso, llegará a la legislatura”.
En esta línea, remarcó: “estamos muy preocupados porque, en todo sentido, se perjudica mucho a la clase trabajadora, a los jubilados, al fondo de garantías de sustentabilidad del ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), el Banco Nación y muchas otras empresas estatales”. De este modo, subrayó que “la patria no se vende y ellos están poniendo la patria en venta. Ese es su objetivo, están aniquilando todo tipo de legislación laboral, pero nos van a encontrar resistiendo en las calles este ajuste”.
Además, aclaró que “este ajuste que es selectivo porque ajustan sobre la clase trabajadora, jubilados y jubiladas, pero no ajustan sobre la renta financiera, sobre las grandes fortunas ni tampoco a las empresas transnacionales que nos manejan los precios desde hace mucho tiempo y pulverizan el bolsillo de la clase media y los trabajadores”.