
Los representantes del pueblo aprobaron el Presupuesto 2024 de Osse y el Reglamento del Servicio Sanitario, confirmando un incremento del 142%, ya implementado en enero. Esta medida autoriza a la empresa estatal a llevar a cabo ajustes bimestrales basados en una fórmula que combina la evolución de salarios con la inflación.
La ordenanza, que establece un presupuesto de $32.4 mil millones, recibió la aprobación de los 13 concejales pertenecientes a Juntos por el Cambio, mientras que Crear Más Libertad (La Libertad Avanza) votó en contra. Los tres bloques restantes de la oposición (Unión por la Patria, Frente Renovador y Acción Marplatense) optaron por la abstención.
En 2023, la empresa, presidida por Carlos Katz, ya había implementado una cláusula gatillo que añadió un aumento del 20% en el último trimestre al ajuste inicial del 80%. En esa ocasión, se activó el llamado Coeficiente C al superar una evolución del 80%.
Este coeficiente combina diversas variables vinculadas al costo del servicio, basándose siempre en datos oficiales del Indec. El 45% se determina mediante el Índice Nivel General de Salarios, el 35% por el Índice de Precios Mayoristas, el 10% por el mismo ítem general pero específicamente del capítulo Manufacturas y Fuerza Motriz, y el restante 10% por el ítem Instalaciones Sanitarias del Índice de la Construcción.
La aprobación del Presupuesto y la estructura tarifaria se produce en un contexto de fuerte déficit para la empresa, estimado en alrededor de 1.6 mil millones al cierre de 2023. Esta situación, según afirman, se origina en el retraso tarifario registrado en los últimos años, agravado durante el año 2023.