
Empresarios del sector del transporte divulgaron un reciente análisis de costos que propone un ajuste en el precio del boleto a $961,94. En su presentación ante el Concejo Deliberante, resaltaron que, según los subsidios otorgados hasta la fecha, la tarifa debería situarse en $854. Sin embargo, señalaron que, ante la ausencia de subsidios durante la gestión de Javier Milei, el valor adecuado ascendería a $961,94.
El informe expuesto ante las autoridades locales destaca la incidencia de la inflación en el país y la decisión del gobierno nacional de no continuar brindando subsidios al sector del transporte público. En consecuencia, las empresas solicitaron un incremento en la tarifa para hacer frente a los crecientes costos operativos.
El estudio subraya que, considerando los subsidios hasta la fecha, la tarifa actual sería de $854,46. No obstante, al tener en cuenta la eliminación de subsidios proyectada para el año 2024, el análisis estima que el costo del boleto debería ser de $961,94.
Además, el documento aclara que el análisis no contempla los aumentos salariales previstos a partir de enero ni los posibles impactos de futuros incrementos en el costo del combustible y la inflación pronosticada para los primeros meses del nuevo año. Esta información fue presentada formalmente ante la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero.