
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, viajó este miércoles a Miramar y se reunió con las autoridades locales para ponerse al tanto de cuál es la situación tras el villento temporal que azotó esta ciudad y que dejó dos muertos y cuantiosos daños materiales.
El mandatario bonaerense arribó a la localidad principal del partido de General Alvarado cerca del mediodía de este miércoles y se dirigió directamente a la Municipalidad, donde se encontró con el intendente miramarense, Sebastián Ianantuony, y saludó al personal de las fuerzas.
“Venimos a acompañar al intendente después de otro evento climático. Para los que dicen que no hay cambio climático estas cuestiones son muy excepcionales, venimos de un año de sequía muy fuerte, ahora lluvias, tormentas”, dijo Kicillof en las puertas de la Municipalidad.
El gobernador dijo estar “muy conforme con el accionar del municipio” porque “inmediatamente se preparó un comité de emergencia y se empezó a dar respuestas”, resaltando en tan sentido que hubo “una respuesta realmente ejemplar”, destacó que la Provincia “puso a disposición a todos los ministerios, desde Seguridad, Salud y Desarrollo con la comunidad, para asistir con diferentes instrumentos y medidas” a los afectados.
Tambien afirmó que “la línea de crédito para emergencias del Banco Provincia está disponible tanto para individuos como para emprendimientos”
Al referirse al accionar estatal, el mandatario respondió: “(Ante) esta cuestión del mercado y su mano invisible que de tan invisible no está en ningún lado hay que dar respuesta desde el Estado con créditos públicos especiales para emergencias y después con recursos disponibles para asistencia directa y acompañamiento”.
Minutos más tarde, el jefe comunal se trasladó solo hacia el cuartel de bomberos, donde brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a las consecuencias que dejó la violenta tormenta desatada en plena temporada de verano y se lamentó por las dos personas que fallecieron en este contexto.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JSXCHKNPAVCGPGDOU7QDHGRQZA.jpeg 420w)
Se trata de Benjamín Carmona, de 17 años, y Mónica García, de 72, quienes fallecieron por la caída de un árbol que les provocó lesiones graves. El joven tuvo un trauma severo de cráneo y tórax y trasladado de urgencia al Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata, donde no pudieron salvarlo pese a los esfuerzos de los médicos. La mujer, por su parte, había sido internada de urgencia en el hospital local Marino Cassano, fue estabilizada y trasladada a la clínica Mitre, donde finalmente falleció esta mañana.
En este sentido, el intendente hizo extensivas sus condolencias a los familiares y allegados de ambos y señaló: “En muy poco tiempo hubo un temporal que hizo mucho daño”. Entre los lugares más afectados, mencionó a la cafetería “La Chocolatta”, la carpa de emprendedores y la terminal. Sobre esta última advirtió que fue clausurada, pero que igual está prestando servicio.
Asimismo, Ianantuony reconoció la labor llevada adelante por la policía y el personal de bomberos e hizo unas recomendaciones para los turistas, a quienes les dijo que disfruten de la ciudad, pero que evitan la circulación en lugares comprometidos. “Estamos fortalecidos con la presencia de defensa civil y caballería”, aseguró.
Con respecto a los afectados, la Secretaría de Salud informó que en las últimas recibieron el alta médica otras 17 personas que habían sido atendidas con heridas de distinta gravedad en el hospital. “Se recalca que de estos 17 casos, 15 fueron porque no estaban a cubierto y en espacios públicos o al aire libre en pleno temporal, destacando la importancia de ponerse a resguardo inmediatamente ante estos eventos climáticos para preservar la integridad”, se precisó en un comunicado.
El fenómeno, que había sido anticipado por el Servicio Meteorológico Nacional a través de una alerta, provocó fuertes daños materiales en medio de la temporada veraniega durante la cual la ciudad recibe a turistas de todo el país.
También provocó un corte de luz masivo en gran parte de la ciudad, donde varios barrios y hasta algunas cuadras del centro peatonal quedaron a oscuras durante casi toda la noche. Según informó la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (EDEA), el suministro de media tensión quedó normalizado en horas de la madrugada, aunque el personal continúa trabajando para el arreglo total del servicio.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SPN5KWBZJ5EPTMXKYGX2LKSG4E.jpg 420w)
En este sentido, advirtieron que los árboles y techos caídos dificultan las tareas para dar solución a los problemas puntuales en baja tensión, por lo cual requieren la acción conjunta con Defensa Civil y Bomberos.
“La empresa ha dispuesto reforzar a sus equipos de guardia con personal perteneciente a otras áreas, al que también se sumaron operarios provenientes de Mar del Plata”, informaron desde la compañía eléctrica.
A través de un comunicado, recomendaron: “Como es de rigor en este tipo de situación, la prioridad en la atención la tienen aquellas situaciones que generan peligro en la vía pública razón por la cual EDEA solicita a los vecinos no circular por calles anegadas y no tocar cables cortados ni retirar ramas de los tendidos de electricidad”.