Carrefour anuncia que retirará de sus góndolas alimentos de Pepsico por los aumentos de precios

En una decisión sin precedentes en el mercado, la cadena francesa de supermercados Carrefour anunció que dejará de vender todos los productos de la estadounidense PepsiCo, una de las líderes mundiales en la producción de alimentos, como consecuencia de los “aumentos inaceptables” de sus precios.Entre los productos que desaparecerán de las góndolas en los puntos de venta de Carrefour se encuentran las bebidas gaseosas; Pepsi, las patatas Lay´s y los Doritos, entre otros productos de gran popularidad entre los consumidores.

Carrefour deja de vender productos PepsiCo por aumento de precios (foto: archivo).

El anuncio de Carrefour sobre los productos de PepsiCo

Con carteles explicativos en todos sus locales y a través de informaciones directas a la prensa, Carrefour empezó con esa iniciativa en sus tiendas a lo largo y ancho de Francia y en los próximos días ampliará la medida a sus sucursales en España, Italia y Bélgica, según lo adelantaron portavoces de la empresa a la prensa.

Esta política afectará a más de 9000 tiendas en los cuatro países, más o menos dos tercios de las 14.348 unidades minoristas que la empresa francesa posee por todo el mundo, de acuerdo a su último informe anual conocido, el de 2022.

La respuesta de la compañía

“Hemos mantenido conversaciones con Carrefour durante muchos meses y seguiremos trabajando de buena fe para garantizar la disponibilidad de nuestros productos“, fue la respuesta inmediata de PepsiCo a través de un comunicado.

Desde que se conoció la disposición, en las góndolas de Carrefour en Madrid, todavía se divisan productos de la marca estadounidense, aunque “por ahora”, nos se han observado “corridas de los consumidores en busca de Pepsicola, u otros productos similares”, explican los empleados de varias sucursales madrileñas.

Ya en octubre, la compañía estadounidense había advertido que tenían en sus planes aplicar “modestos aumentos” de precios para este año, pero luego revisó en tres oportunidades sus previsiones de ingresos para 2023 en virtud de los aumentos de precios perpetrados en los últimos meses.

En cambio, Carrefour  ya tiene experiencia en este tipo de sanciones unilaterales. En septiembre último advirtió que podría dejar de vender productos Lindt y Lipton, ya que sus fabricantes habían bajado la cantidad consumible, al tiempo que aumentaron el importe de sus productos de cara al consumidor.

Por ahora, la medida, rige solo en Francia, pero habrá que medir la reacción del mercado una vez que se extienda a los otros tres países europeos, donde Carrefour, sostiene su estrategia global, España, incluida.