Santoro: “Vuelvo a mi puesto de trabajo en ANSES a atender gente como me corresponde hacer, como una más”

Después de 8 años de trabajo en el Concejo Deliberante y 4 como presidente de Bloque, Marina Santoro, de Unión por la Patria se despidió de sus pares. En diálogo con “el Retrato…” manifestó: “la verdad que fue un día emotivo de mucho agradecimiento sobre todo a los trabajadores del Concejo, a mi equipo de asesores con el que no hubiera podido ser quien soy, a mi bloque porque la verdad que la banca ha sido siempre una tarea de inteligencia colectiva”.

En este sentido agregó: “me voy con la tranquilidad que me voy con honestidad como entré, yo me sumé a la política a los 18 años y cuando asumí la banca tenía casi 37, o sea más de 20 años sin un cargo, soy básicamente una militante y no me senté en la banca ni para cambiar el auto ni para cambiar mi casa sino para cambiar la ciudad y me voy igual, así que para mí eso es un gran valor sobre todo en momentos donde la política está siendo tan cuestionada, por falta de representación, por crisis de representación, así que para mí es una tranquilidad, una semilla porque dejamos como una de las tareas del bloque más importantes el cambio en la modificación del reglamento interno y hoy la licencia por maternidad o por paternidad es un derecho.Eso tuvo que ver con la tarea del Bloque, así que una de las tantas ordenanzas que recordé hoy y con preocupación por todo lo que se viene a 40 años de democracia, a días nada más de asumir un nuevo gobierno”.

Cuestionada por los debe y haber de su evaluación, Santoro dijo: “Y en el debe que la política institucional para uno que es militante a veces es mucho más acartonada, opacada que lo que uno imagina, no se pueden hacer tantas cosas como uno desearía y sobre todo en el debe los números, el 45 por ciento de pobreza, 140 por ciento de inflación, son números que no provienen únicamente del gobierno de Macri también del Gobierno del que soy parte, creo que el no haber ganado las elecciones nos tiene que llevar a ser una autocrítica, bueno en el debe también no poder haber sido gobierno en la ciudad de la mano de Fernanda Raverta, que el peronismo no sea gobierno en la ciudad es algo que está en el debe. En el haber, todo lo que me llevo estos años en los trabajadores del Concejo de los pares, el respeto por las disidencias, el diálogo que seguimos en democracia y que hay que cuidarla mucho”.

¿Cómo sigue tu vida Marina ahora ya sin ser más concejal?

“ Yo soy trabajadora de ANSES hace muchísimos años desde el año 2013, trabajé muchos años,  soy trabajadora del Estado Nacional hace ya por lo menos 20 años así que vuelvo a mi puesto de trabajo en ANSES a atender gente como me corresponde hacer como una más.

¿Cómo queda el peronismo hoy por hoy en Mar del Plata? 

“Yo creo que fueron muy importante las dos elecciones que hizo Fernanda tanto la del 19 como como la que dimos recientemente en el 23, las elecciones buenas son las que ganan, eso hay que decirlo, nuestra apuesta era ganar, nosotros tenemos vocación de oficialismo no de oposición, creo que el peronismo tiene la necesidad de reorganizarse, Fernanda sigue conduciendo el peronismo en Mar del Plata y creo que ahora nos toca el rol de opositor nuevamente en el caso de la ciudad y de ser oposición a nivel nacional. El peronismo se tiene que reorganizar a nivel nacional, creo que la referencia de Fernanda Raverta y de Axel Kicillof son muy importante, que Axel retenga la gobernación con una excelente elección como la que hizo así que hay allí también una esperanza y obviamente con toda la total convicción de que Fernanda va a estar en la ciudad muy presente y va a seguir conduciendo el peronismo”.