
Próximos a la temporada de verano y ya pensando en lo que se viene para el país, la provincia y la ciudad, el vicepresidente del Mar del Plata Bureau Convention &Visitor, Julián García, en diálogo con “el Retrato…” expresó adelantó hay muchos congresos, convenciones y eventos deportivos confirmados en la ciudad para el 2024. “Esperamos un año con mucha más cantidad de participantes que la que tuvimos en el año 2023 y con una cantidad de congresos mucho mayor”, afirmó.
El vicepresidente del Mar del Plata Bureau Convention &Visitor, Julián García, en diálogo con “el Retrato…” analizó la cantidad de eventos, congresos y convenciones que se han realizado en la ciudad en lo que va de este año como así también se refirió a lo que viene, ello en el marco del nuevo presidente que tendrá el país, quién asumirá su función a finales de este año.
“El balance de este año es muy positivo. Se hicieron muchos congresos, convenciones y eventos deportivos en la ciudad de Mar del Plata”, subrayó el titular del Bureau Convention &Visitor al mismo tiempo que comentó que, incluso, “hubo un poco más de incremento en cuanto a la cantidad de participantes del año pasado”.
Asimismo, García aclaró que, en referencia a la exposición comercial paralela, que la mayoría de los eventos tiene, se vio un poco más afectado la cuestión presupuestaria de la participación de las empresas, lo cual aseguró que tiene que ver con el contexto que tiene el país en materia económica y en materia del dólar. “Esta incertidumbre que hay afectó un poco todo esto”, indicó.
“Generalmente, un congreso tiene un 60% de acompañamiento comercial, que sería el sponsoreo y el 40% de los ingresos restantes es por inscripciones. Este año con referencia a las inscripciones se vio muy bien, quizás un poco subiendo ese porcentaje, pero en materia de sponsoreo se vio un poco más reducido”, sostuvo.
Al ser consultado por “el Retrato…” sobre lo que se viene para Mar del Plata en el 2024, respondió que hay muchos congresos confirmados para la ciudad: están los que vienen anualmente y los que vienen cada dos años, como así también hay eventos nuevos confirmados.
“En los años pares, hay mucha cantidad de congresos que rotan y que se vuelven a repetir en Mar del Plata, que son cada dos años, entonces eso tiene una perspectiva bastante alentadora por lo que es la cantidad de eventos en general, lo cual abarca congresos, convenciones, exposiciones y eventos culturales y deportivos”, expuso y agregó que “la ciudad está teniendo cada vez más eventos deportivos”.
En referencia al cambio de gestión a nivel nacional, García dejó entrever la incertidumbre del sector en ese sentido. “Este fue un año de incertidumbre, puntualmente el 2023. En los primeros cuatro o cinco meses del 2024 ya hay varios eventos confirmados para la ciudad, por lo que, estamos todos muy expectantes”, indicó.
“Obviamente todavía no está el presidente electo en funciones, pero bueno habrá que esperar unos tres o cuatro meses del año para ver cómo se acomodan las medidas que vaya a tomar la nueva gestión”, agregó al mismo tiempo que aseguró que “para lo que es el turismo de reuniones se ve mucha expectativa”.
Además, aclaró que también se encuentran en estado de alerta en este sentido, en tanto apuntó: “La mayoría de los congresos, puntualmente hablando de este turismo de reuniones en Mar del Plata, son de la parte fármacos. En esos casos, generalmente los presupuestos no vienen de Argentina, sino que vienen de países de Latinoamérica, y entonces se ven afectados por lo que sería el dólar, tanto de afuera como lo que es a nivel nacional también”.
“Estamos en una incertidumbre, pero si se sigue manteniendo la proyección que hay de los eventos confirmados y ninguno se posterga para el año 2025 esperamos un año con mucha más cantidad de participantes que la que tuvimos en el año 2023 y con una cantidad de congresos mucho mayor”, concluyó.