De Mendiguren: “Dato mata relato; que los jóvenes vayan a ver el Parque Industrial”

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren, junto al electo Diputado Provincial electo, Gustavo Pulti y  el Secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Juan Manuel Cheppi, presentaron Argentina Programa, un proyecto que promueve la industria del conocimiento.

En diálogo con “el Retrato” De Mendiguren aseguró: “Le dije a los jóvenes que vayan al Parque Industrial de Mar del Plata, porque dato mata relato: no miren los canales de Buenos Aires, que todos los días nos cuentan dramas que no están acá. En ese parque industrial se ven inversiones de 280 millones de dólares. Desde marzo hasta acá ya se construyó cerca del 80% de la obra civil, exportará el 100% de su producción y eso saldrá desde el puerto de la ciudad con la planta más moderna del mundo”.

En este sentido manifestó: “Empresas tradicionales como Havanna consiguieron un financiamiento nuestro para contar con una planta de congelamiento y entrar al mercado americano. Registraron un 30% de crecimiento en sus exportaciones”, después de referirse a la industria naval agregó: “Aquí hay industrias muy modernas que están avanzando sobre el derrame de la industria del Shell Gas y el Shell Oil, como una empresa que desarrolló una bomba muy moderna en el mundo de fractura, con propulsión a gas. Esto significa que, cuando hay una definición política y el apoyo necesario de financiamiento, el desarrollo de la pequeña y mediana empresa es absoluto”.

Además, De Mendiguren se refirió a los beneficios del Pre Viaje para la ciudad: “El turismo es un tema clave para Mar del Plata. Sacamos el sistema PreViaje, que fue muy criticado. Había diferencias sobre el financiamiento para el desarrollo de provedores. El PreViaje permitió recuperar el 78% de lo que se da, porque es turismo que se genera en blanco, se pagan las cargas sociales y los empleos, pero además permite sacar la estacionalidad del turismo. Eso Mar del Plata lo vivió, porque finalizaba la temporada de verano y se terminaba todo”, dijo.

Asimismo, agregó: “por eso  Sergio Massa lo quiere impulsar por ley, por miedo a que lo saquen. A través de ese instrumento permitimos que todo el país tenga turismo todo el año. Todo esto que estamos proponiendo para Mar del Plata, que tiene que ver con la industria naval y los proveedores de la industria petrolera y minera, no sería posible sin esto que estamos firmando hoy”.

Finalmente, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, se refirió a las elecciones de segunda vuelta: “lo de hoy es una síntesis del proyecto de desarrollo que Sergio Massa está proponiendo. Todo lo que estamos concretando en el progreso de Argentina en los próximos años: si esto no existe, peligra seriamente. Argentina no va a un proceso económico, sino de desarrollo económico. Acá hay una definición de un proyecto de desarrollo, que tiene que ver con la ciencia, la tecnología y los jóvenes. Más que pensar en irse, los jóvenes deberían buscar amigos para que vengan”, finalizó.