
En las últimas horas, la ex candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que luego de las elecciones generales del 22 de octubre selló un pacto de unidad con Javier Milei, aseguró que el feriado del 20 de noviembre, un día después del balotaje, perjudica de manera directa a su candidato, y que buscará iniciar acciones legales para que el Gobierno nacional lo mueva.
En este sentido, Bullrich se mostró convencida de que el objetivo del oficialista Sergio Massa, el contrincante de Milei en el balotaje, es que el fin de semana largo del 20 de noviembre no se mueva para “perjudicar al candidato de La Libertad Avanza para obtener una ventaja en el balotaje en favor de Unión por la Patria”.
Asimismo, la ex candidata de Juntos por el Cambio expresó que, a su entender, la decisión del Gobierno nacional de no mover el finde largo correspondiente a la fecha del Día de la Soberanía Nacional, tiene un carácter sumamente electoralista, y busca “condicionar el voto” de los argentinos y argentinas.
“Hay una encuesta que marca que el 70% de la gente que se va de viaje el finde largo votaría a Milei, y solo el 30% lo haría por Massa. Es evidente que la decisión de no mover el feriado es favorable para ellos, buscan restar los votos de los electores que quieren un cambio”, disparó Bullrich.
En este contexto, Bullrich afirmó que desde Unión por la Patria “ya gastaron el miedo como estrategia política”, e insistió en que el sector que encabeza Massa busca fomentar el éxodo turístico durante el finde largo del balotaje para favorecer al oficialismo en las urnas.
“Hay que convencer a la gente de que suspenda su viaje y se quedé en su lugar de origen a votar”, sostuvo la titular del PRO y aliada de Milei durante un evento donde estuvieron presentes el diputado nacional Alberto Asseff y la legisladora porteña electa de Juntos por el Cambio, Patricia Glize.
A su vez, Bullrich anticipó que la “contienda electoral del balotaje será dura”, y que todo el mundo “va a tener que pelear si quiere ganar la elección del 19 de noviembre”. “El finde largo y la fiscalización son los dos elementos distintivos de esta elección”, finalizó la ex ministra de Seguridad.
Es preciso mencionar que, luego de la elección general del 22 de octubre, Mauricio Macri y Bullrich cerraron un acuerdo con Milei de cara al balotaje, que no solo consiste en la inclusión de dirigentes del PRO en un supuesto gobierno libertario, sino que además contempla la prestación de la estructura de fiscalización por parte del partido que integra Juntos por el Cambio.
Si bien la polémica por el estallido de Juntos por el Cambio tras el pacto Macri-Bullrich-Milei cesó en las vísperas del balotaje, aún hay sectores de la coalición opositora a Unión por la Patria que no se posicionaron de cara a la elección del 19 de noviembre, y que serán claves para el resultado final del comicio.