
Del 12 al 18 de noviembre Mar del Plata será sede de la primera edición del “Absoluto”, competencia de Patín más importante del país. Más de mil deportistas congregarán en la feliz, y con la decisión de Jueces internacionales se definirá a los campeones nacionales.
Susana Soubiet, integrante de la Asociación Marplatense de Patín, en diálogo con “el Retrato…” contó: “Absoluto es un torneo, como lo dice la palabra, absoluto. Todas las categorías que han competido este año, desde la categoría B hasta la internacional y los mundialistas, convergen en Mar del Plata para ser campeones en su categoría. Tenemos deportistas que hacen libre, danza, figuras obligatorias, parejas de danza, eso es el Absoluto”.
“Tenemos a todos los patinadores de Argentina compitiendo, más de mil patinadores en el Polideportivo de Mar del Plata desde el domingo 12 hasta el sábado 18, y por la cantidad de deportistas tenemos también se desarrollarà en el Club Once Unidos, o sea, en simultáneo vamos a estar en ambos lugares los días lunes, martes y miércoles”, aseguró Soubiet, quien forma parte del Comité de artístico.
Asimismo, Soubiet se refirió a la organización del Absoluto: “La organización general es de la Asociación Marplatense de Patín con su comité de artístico, el comité nacional que está compuesto por cuatro personas que vienen a Mar del Plata, el presidente de la Confederación Argentina de Patín, que va a llega a Mar del Plata el día viernes, que se está ocupando de asumir que todo esté en condiciones y como corresponde, y vamos a tener también los presidentes de todas las Federaciones y Asociaciones de la Argentina en Mar del Plata durante una semana. El Absoluto es el evento más importante a nivel nacional del patinaje, se realizará la presentación del proyecto que tiene la Confederación para Patín Artístico de acá a 10 años, a nivel comité, a nivel confederación, va a haber una cumbre de presidentes, van a estar todos los presidentes acá, con el Pesidente de la Confederación, quien es el que lleva adelante todo esto para que sigamos creciendo y sigamos sumando para el patín artístico”.
En referencia a la gratitud que un evento así se desarrolle en la ciudad, Soubiet manifestó: “es lindo, nos costó un montón, pero para nuestros deportistas representar a su ciudad y estar compitiendo en su ciudad, como nosotros siempre decimos, estar en casa, es hermoso. Si bien hubo un costo que tuvieron que pagar, pero como siempre decimos, uno busca que su deportista esté lo más cómodo posible, y en este caso, van a estar compitiendo en su casa, sus padres van a estar para poder acompañarlos, cerquita y toda la gente de los clubes y demás están cerca de sus deportistas para poder ayudarlos”.
Consultada, sobre el acompañamiento municipal, la organizadora contó: “se consiguió un descuento sobre el costo del Polideportivo, tenemos una ayuda del EMTUR, vamos sumando, es todo muy costoso, porque vienen 25 jueces internacionales a Mar del Plata, aparte de toda la gente del comité, tenemos alojados en un hotel céntrico, a partir del sábado, 25 jueces internacionales, que van a estar durante toda la semana, y eso tiene un costo, pero es un trabajo entre todos. Se trata de aportar cada uno lo que puede, todo lo que sea suma y ayuda, y en eso estamos trabajando. Todo lo que a alguien se le ocurra que pueda ayudar y conseguir ayuda, todo suma, porque hay que hacer desde la limpieza del Polideportivo, hasta la comida, la hotelería, los traslados de los jueces, todo eso va a cuenta de la Institución de Mar del Plata”, cerró.