El Astillero Contessi a pesar de las adversidades realiza su 146a. botadura

En el marco de un proceso de renovación de la flota pesquera, el Astillero Naval Federico Contessi y Cia S.A. realizará este sábado a las 11 la ceremonia de bautismo y botadura del buque pesquero “Yani G” en la sede del Astillero, calle Atlair 210 del puerto de Mar del Plata.

Cabe destacar que el Astillero Naval Federico Contessi y Cia S.A. realizará este sábado a las 11 su 146 botadura en la sede del Astillero, calle Atlair 210 del puerto de Mar del Plata, la cual será en esta ocasión del buque pesquero “Yani G”, que contará con Yanina García como madrina de la embarcación.

En tal sentido, el titular del Astillero, Vito Contessi, en diálogo con “el Retrato…” adelantó que la ceremonia se transmitirá en vivo por las redes sociales y detalló que “Yani G” es una embarcación que tendrá puerto de asiento en la ciudad de Mar del Plata como así también aclaró que es un buque doble cubierta, fresquero y de unos 26 metros de eslora aproximadamente.

“Es un buque de la nueva generación que estamos construyendo en estos últimos años, en el marco del programa de renovación de la flota pesquera y, en este caso, para un armador de Mar del Plata”, sostuvo Contessi y agregó que ésta es la tercera botadura del año.

En ese marco, reconoció que para esta altura del año esperaban tener, por lo menos, 4 o 5 barcos botados. “Lamentablemente, las vicisitudes de un año muy complejo, con dificultades para las importaciones y para el abastecimiento de muchos insumos han imposibilitado esta situación, pero igual seguimos con un cronograma de construcción firme y con mucho trabajo”, remarcó.

“El hecho de estar con mucho trabajo no quiere decir que nos esté yendo bien a nivel empresa. De hecho, el año 2022 ha sido muy complicado y este 2023 fue peor aún. Todas las industrias y, especialmente, las industrias vinculadas con la exportación, han tenido complicaciones muy serias”, explicó y agregó que, si bien el atraso cambiario “está destruyendo la rentabilidad y poniéndonos en una situación muy compleja”, no han bajado los brazos y continúan trabajando.

Al ser consultado por “el Retrato…” sobre lo que se viene para el sector, respondió que existe mucha incertidumbre, en ese sentido. “Es todo una gran incógnita. No sabemos qué es lo que va a pasar. El candidato del oficialismo ha dicho siempre que él apunta a tener un dólar competitivo y bajar el déficit fiscal, es un discurso que nos gusta, pero la realidad es que hoy estamos teniendo una situación que es muy distinta a esta. Por otro lado, realmente hay una gran incógnita sobre lo que puede suceder con el sector pesquero y con nuestra industria”, manifestó.

“Lo único que podemos hacer es describir nuestra realidad y nuestra realidad hoy es insostenible en el tiempo. La estamos peleando, pero sabemos que, de este modo, sin tener precios relativos y sin tener una normalización en el abastecimiento de insumos, no se puede seguir mucho tiempo”, indicó.

En función de ello, Contessi cuestionó que “este barco que se botará el sábado no tiene contrato, porque no es posible hacer un costeo en la Argentina y tampoco, por ejemplo, parte de la chapa que se ha usado para la construcción del mismo al día de hoy no se ha podido pagar” y aseguró que  “es una situación muy compleja”.

“A pesar de todo, estamos invirtiendo, a fuerza de endeudarnos, a fuerza de descapitalizarnos, porque confiamos en el futuro y porque confiamos en nuestro país”, indicó y confesó: “Ojalá que los políticos, sea quien sea quien gane las elecciones, no nos defrauden y nos sorprendan con medidas que realmente revitalicen a la caída industrial general y a nuestra industria naval en particular”.