
Luego que el Ente Municipal de Turismo y Cultura de General Pueyrredon (EmturyC) denunciara la instalación de una feria ilegal entre la rambla y Playa Bristol, Walter Rivero, referente del Movimiento de Vendedores Ambulantes Unidos (MVAU) de Mar del Plata en diálogo con “el Retrato…” remarcó que César Lencina se alejó del sindicato y expuso: “Le pedimos al Municipio de General Pueyrredón que intervenga ante esta situación y devuelva los puestos de trabajo a la gente que le corresponde”.
Walter Rivero, referente del Movimiento de Vendedores Ambulantes Unidos (MVAU) de Mar del Plata en diálogo con “el Retrato…” cuestionó a la actual conducción del Sindicato de Vendedores Ambulantes (Sivara) y comentó que desde años vienen reclamando al gremio distintas cuestiones como así también denunció que no se cumplen con acuerdos de trabajo.
“Este reclamo viene desde hace años. En julio, hicimos un reclamo por las afiliaciones. Nos hicieron llenar 200 fichas de afiliaciones, las cuales se mandaron a Buenos Aires. Pasan tres meses, reclamamos y resulta que habían sido cajoneadas por pedido de César Lencina, hermano del fallecido conductor del Sindicato”, apuntó.
En tal sentido, remarcó que llevaron adelante una manifestación, después de tomar conocimiento que hicieron nombramientos de personas que no tenían nada que ver con la venta ambulante para ponerlos a cargo de la organización. “A raíz del reclamo, Cesar Lencina, que maneja el sindicato de Vialidad, cerró el local, lo entregó y no dejó sitio donde podamos ir a reclamar o averiguar el estado de nuestra situación”, comentó y aclaró que, por ello, decidieron hacer el reclamo a las puertas de la feria que regentea Lencina.
“Nos encontramos con que, en el lugar, el tipo tiene todos los puestos alquilados. Esa feria tenía un acuerdo que se hizo para vendedores ambulantes, pero nos desplazó a todos, por eso también le reclamamos que devuelva los puestos de trabajo a la gente que les corresponde”, apuntó y comentó que, de esta forma, decidieron llevar adelante una feria paralela, la cual buscó ser desalojada por el Municipio de General Pueyrredón.
En ese contexto, remarcó: “Estuvimos protestando varias horas hasta que Lencina dio aviso que se alejaba del sindicato. A raíz de la renuncia de César Lencina, decidimos levantar la protesta. Le pedimos al Municipio de General Pueyrredón que intervenga ante esta situación y devuelva los puestos de trabajo a la gente que les corresponde”.
“Estamos contentos que este hombre no sea más parte de este sindicato, que lo venía usando desde hace años a su antojo, pero por otro lado estamos tristes por la actitud del Municipio de General Pueyrredón, que en ningún momento tuvo intención que se le devuelvan los puestos de empleo a la gente”, completó.
En ese marco, adelantó que este martes mantendrán una reunión con la nueva Comisión de Sivara y aseguró que continuarán insistiendo para que se devuelvan los puestos de trabajo a los vendedores ambulantes. “El negocio de la venta ambulante terminaba siendo el negocio de César Lencina. Venimos atravesando esto desde hace muchos años”, comentó.
“Queremos que todas las playas tengan el mismo sistema, que los trabajadores se representen por sí mismos a la hora de negociar con los concesionarios y que elijan estar en el sindicato, no que estén obligados por César Lencina. Hoy luchamos para que el negocio de la venta ambulante sea del trabajador”, explicó Walter Rivero, referente del Movimiento Vendedores Unidos.