
Un aluvión de gente llegó durante el fin de semana largo a Mar del Plata para disfrutar del buen clima, las playas y el día de la madre. Desde el Ente Municipal afirmaron que durante la semana completa, llegaron 213.705 visitantes. Lo que suma un tota del 7.380.588 turistas desde el 1° de enero hasta hoy.
“Eso creo que tiene que ver con la potencia que tiene Mar del Plata. No hay ningún otro destino en la Argentina que tenga la calidad y la cantidad de opciones que tiene la ciudad con ofertas súper competitivas. Y eso nos posiciona en otro nivel y en otro rango, y eso nos hace encabezar siendo la principal ciudad turística de la Argentina”, sostuvo Bernardo Martín, presidente del EMTURYC.
En este sentido , Martín explicó que para que está alza de números se mantenga en el tiempo y que Mar del Plata en materia de turismo continúe creciendo, se debe “trabajar de la misma manera, promocionando en forma constante la ciudad, tratando de aprovechar las ventajas competitivas que nos da este tipo de cambio, tratando de establecer Mar del Plata como un destino de turismo regional, o sea, traspasando las fronteras, buscando los países limítrofes, buscando aquellos lugares que tienen conectividad con Mar del Plata para que vengan y conozcan Mar del Plata. Nosotros estamos seguros que el que conoce Mar del Plata repite, estamos tan confiados en nuestro producto que creemos que es sinónimo de éxito”.
En relación al fin de semana XXL Martin sostuvo que mantuvo diálogo con empresarios gastronómicos y hoteleros. “Están todos muy contentos. Están todos muy, muy contentos de cómo han trabajado y del ritmo que están teniendo, y del ritmo que están teniendo todos los días de este año, de cómo vienen trabajando”
En relación al Previaje 5, Martin manifestó: “los programas de estímulo en estos contextos siempre son bienvenidos, pero es preferible una economía sana donde la gente pueda elegir que cualquier programa de estímulo. Siempre es mejor tener una economía sana donde la gente pueda consumir y elegir. Nosotros estamos seguros de lo que es el producto Mar del Plata que tengan que elegir por un programa de estímulo determinado. Estos números, cuando vos medís las 7.400.000 personas que vinieron de enero a hoy, tienen muy poquito de previaje. Tienen mucho más del trabajo diario, de la oferta de los prestadores privados de la ciudad, que día a día perfeccionan y enaltecen su oferta. Me parece que tiene más que ver con las características de oferta de Mar del Plata que un programa determinado de estímulo al consumo”.
Finalmente, consultado por la intención de Sergio Massa de hacer el Previaje una Ley estable, Martín sostuvo: “creo que estaría buenísimo ese debate. Es un debate donde se va a debatir populismo contra el mercado. Estaría muy bueno. Es un debate muy lindo y muy enriquecedor escucharlo”, sentenció.