Kicillof: “Es una de las campañas más llena de roña de los últimos tiempos”

En medio del escándalo del ex jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, y de los polémicos audios que se dieron a conocer del eventual ministro de Economía de Patricia BullrichCarlos Melconian, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró que esta es una de las campañas electorales “más llena de roña”.

En ese marco, el aspirante a la reelección por la gobernación provincial también apuntó contra el candidato presidencial de La Libertad AvanzaJavier Milei, por fomentar un clima de temor en la sociedad a raíz de la situación económica.

Alguien con la responsabilidad que tendría que tener Javier Milei, declarar que retiren los depósitos, no lo vi en mi vida”, afirmó Kicillof y agregó: “Las declaraciones de Milei son inéditas y totalmente irresponsables.

Es que, ante la escalada del dólar blue, que trepó más de cuatro dígitos, y envalentonado al considerar que hizo una buena performance en el segundo debate presidencial, Milei consideró que  “el peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono”.

En ese contexto, Milei recomendó a los argentinos ahorrar en divisa extranjera. Debido a eso, al candidato a presidente más votado de las elecciones primarias, le llovieron críticas tanto desde el oficialismo como de Juntos por el Cambio, ya que sus detractores le advirtieron que sus declaraciones incendiarias promueven la inestabilidad cambiaria y el ascenso del dólar blue.

En ese marco, este viernes en diálogo con la radio Futurock, Kicillof  aseguró no saber cuál es el propósito de estas declaraciones. “Parece que ni Milei las supiera porque después tiene que recular, no dejó sector sin ofender”, ironizó.

Sobre el Gobierno nacional y la respuesta a la apremiante situación económica, el Gobernador bonaerense remarcó que “Sergio (Massa) tomó muchísimas medidas de compensación frente a las políticas del FMI”.

A Sergio (Massa) lo veo muy fuerte frente a los intentos de la derecha que está haciendo todo lo posible para que a Unión por la Patria le vaya mal”, consideró el candidato a gobernador bonaerense que lidera las encuestas.

Es preciso señalar que, las declaraciones de Kicillof sobre el carácter de la campaña electoral también se dan luego de que el Gobierno Nacional saliera al cruce de una presunta fake news publicada en el diario La Nación.

En la misma, se acusó a Carlos Montaña, director de la Unidad Ministro del Ministerio de Seguridad de la provincia, y Diego Benítez, subsecretario de Obras Públicas bonaerense, por “haber movido cientos de miles de dólares, dentro y fuera de la Argentina, en los últimos dos años”.

Otro funcionario puesto bajo la lupa de la denuncia es Matías García, director del servicio de agua y alcantarillado de Aguas Bonaerenses SA, quién “aparentemente transfirió enormes sumas de dinero a una cuenta bancaria suiza”.

Se trata de un escrito donde los fondos buitre exigen respuestas a entidades financieras norteamericanas sobre un pedido de información (“Discovery”) que se inició en el mes de marzo de este año”, precisaron desde el Ejecutivo provincial en respuesta a la denuncia mediática.

Por último, el escrito expedido desde la Casa de Gobierno afirma que “esta coincidencia temporal, donde una nota periodística se publica simultáneamente con una presentación en la justicia de Nueva York, constituye un burdo intento, ya desesperado, de intervenir en el proceso electoral desde el extranjero junto con medios locales”.