
El 17 de agosto, el Concejo Deliberante aprobó el pliego sobre las playas públicas equipadas que propuso crear el Gobierno de Montenegro, a través del EMTUR, en las playas Del Museo, Constitución, Estrada, Beltrán Norte, Beltrán Sur y Las Delicias. Es decir, a las que están ubicadas entre el Museo Mar y el límite del emisario submarino. La idea del Ejecutivo en dichas playas es generar servicios de sombra móvil, baños públicos, gastronomía y nocturnidad.
Durante el mes de septiembre, comenzaron las obras, a pesar que un grupo de vecinos de la zona norte de la ciudad hicieron reclamos en contra del proyecto, y principalmente en contra de la “socavación” de un acantilado de alrededor de seis metros de profundidad. Durante el fin de semana ese grupo de vecinos se concentró en el lugar de la obra y decidieron derrumbar el encofrado de la obra que se iba a llenar con hormigón este lunes.
Esperan respuesta del Municipio
En diálogo con “el Retrato…” una vecina de la zona, Betina Cócora, explicó que aún no tuvieron ninguna respuesta del Municipio. “lo que se ha realizado son denuncias por la Asamblea Vecinal, que se llama La 40, y también a través de la Sociedad de Fomento Barrio Constitución, que también están haciendo reclamos”.
Asimismo, Cócaro manifestó que hace 15 días comenzaron a ver la obra, “porque en realidad estaba cubierta por la vereda que se estaba haciendo y había un vallado que no permitía ver lo que se estaba realizando. Cuando sacan ese vallado vemos que ya el acantilado estaba prácticamente destrozado. Y bueno, empezaron a avanzar y esta semana avanzaron muchísimo más rápido a partir, yo creo, de las denuncias que hubo en Policía Ambiental y a través de los reclamos vecinales”, contó.
“Lo que estamos reclamando es el acceso a nuestra playa. Es una playa pública y tiene que permanecer como pública. Lo que quieren es hacer sombrillas móviles, supuestamente, con balneario, que continúa de Costa del Sol hacia toda la costa, llegando hasta Acevedo. Ese es el proyecto que han aprobado los Concejales. Esto va a avanzar, si nosotros no lo frenamos, lamentablemente nuestra playa, y no solamente la playa sino el recurso natural, está siendo alterada”.
Denuncia ante la Policía Ambiental
Cócaro explicó que no fueron citados por las comisiones pertinentes al Concejo Deliberante, y que ellos realizaron la denuncia en Policía Ambiental y que “ a través de la Sociedad de Fomento entiendo que también se han hecho reclamos escritos para que nos den respuesta. Aún no ha habido ninguna presentación por parte del Municipio explicando cuál es la obra realmente que quieren realizar. Ya esto es alterar totalmente la playa”, además, manifestó que la intención de los vecinos es impedir que levanten el encofrado: “lo que pasa es que nosotros como ciudadanos creo que lo que podemos hacer es los reclamos vía legal y el municipio debería frenar esta obra. Lamentablemente todo lo que ya hicieron es irreversible. Si nosotros miramos ahora cómo está el acantilado, esto ya no se revierte, que es lo más triste. Porque la naturaleza no se puede revertir”, sentenció la vecina de la zona como muchos, frente al avance de la obra se agruparon bajo el nombre “la 40”.