En época de vacas flacas, la gente arrasa con los productos de la Feria del Buen Vivir

La Feria del Buen Vivir continúa visitando diversos barrios de la ciudad de Mar del Plata, bajo la consigna de precios justos y accesibles, durante el miércoles 13 estuvieron en la intersección de Juan B Justo y Peralta Ramos, de 9 a 14 horas. Un centenar de vecinos se acercó a comprar con la cuenta DNI que les otorgó un 40% de descuento.

En diálogo con “el Retrato…”, Mauricio Maglione, coordinador de la Feria del Buen Vivir, sostuvo: “Venimos muy bien. De hecho, cerca de las 13 horas, prácticamente no nos queda nada muy poco en la verdulería, nada en la panadería, nada en la carnicería y muy poquito pescado porque la gente viene muy temprano y la verdad que arrasa con todo”, comenzó diciendo.

En relación a los precios bajos, dijo: “Cada vez que se devalúa, cada vez que sufre nuestra moneda, es como un impuesto al trabajador, desde ahora en más ganás 20% menos. Entonces, de alguna manera creo que hay que recordarle al Fondo Monetario que los muertos no pagan y me parece que Argentina no da más para ajustes. Los trabajadores no resisten más ajustes y me parece que hay que tratar de explicarles a los amigos del Fondo Monetario que verdaderamente aflojen un poquito porque también ellos han cometido el error de dar un crédito muy superior por arriba del reglamento de lo que marca el Fondo Monetario, el gobierno anterior, y no han pedido explicaciones como por ahí le están pidiendo a este gobierno sobre en qué se gastó esos 47 mil millones de dólares”.

En esta línea dijo: “es complicadito soportar desde acá. Lo que nosotros hacemos es una, de alguna manera, precios testigos de lo que puede llegar a ser la comercialización sin intermediarios, la comercialización poniendo solamente el costo del trabajo. No buscamos lucros, somos militantes de la soberanía alimentaria y no somos comerciantes y, bueno, de alguna manera tratar de luchar para que todos los vecinos lleven proteína, vitaminas y minerales de calidad sumesa al mejor precio posible”.

Consultado sobre los precios accesibles explicó: “En principio porque compramos mucho, mucha cantidad, después le compramos directamente al productor y después no está el lucro, está solamente el precio del trabajo”, asimismo aseguró: “los vecinos que se acerquen a la Feria el Buen Vivir,  van a encontrar cosas muy ricas, muy baratas y a muy buen precio”.

Finalmente, consultado sobre los puntos de la feria a los largo de la semana dijo: “el jueves 14 estamos en Colon y Marconi, el viernes vamos a estar en Independencia y 25 de mayo en la Puerta de SMATA, el sábado estamos en Ruta 2 y 180 y el domingo estamos en la plaza del barrio Belgrano, Yapeyú 1600”, cerró.