
Al incorporarse una nueva ruta aérea que unirá Mar del Plata con Montevideo, el Director Turístico de Aerolíneas Argentinas, Ariel Ciano, en diálogo con “el Retrato…” aseguró ello “es muy importante, no solo porque es una ruta más para Mar del Plata, sino porque es una conexión internacional después de casi 3 décadas”.
El Director Turístico de Aerolíneas Argentinas, Ariel Ciano, en diálogo con “el Retrato…” destacó la incorporación de la nueva ruta aérea que unirá Mar del Plata con Montevideo y detalló que la misma contará durante el verano con vuelos los miércoles y sábados, partiendo desde la capital uruguaya a las 11:00 y a las 10:20, respectivamente, y regresos desde Mar del Plata a las 18:10 y a las 17:20, respectivamente.
“Mar del Plata vuelve a tener un vuelo internacional. Aerolíneas Argentinas, a partir del 3 de enero, volará en forma directa miércoles y sábados a Montevideo”, afirmó y comentó que ello “es muy importante, no solo porque es una ruta más para Mar del Plata, sino porque es una conexión internacional después de casi 3 décadas”.
Cabe señalar que el anuncio de los nuevos vuelos fue realizado en el edificio corporativo de Aerolíneas Argentinas, contó con la presencia del ministro de Turismo y Deporte de Argentina, Matías Lammens; la directora ejecutiva de ANSES y candidata a intendenta de General Pueyrredon, María Fernanda Raverta; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y el propio Ariel Ciano.
En ese contexto, Ciano afirmó: “Tenemos la mirada puesta en el turismo porque es uno de los vectores del desarrollo económico” y destacó que “el turismo receptivo, fundamentalmente, genera trabajo genuino, de calidad, bien remunerado y divisas para nuestro país”.
Seguidamente, resaltó, en conversación con “el Retrato…”, la participación de la empresa en Paraná, junto al Ministro de Turismo Matías Lammens y el Ministro de Economía Sergio Massa, en el marco del lanzamiento del Previaje 5. “El Previaje en estas 5 ediciones ha permitido que 7.500.000 personas lo utilicen, que haya más de 20.000 empresas inscriptas y que casi no haya temporada baja en la Argentina”, afirmó.
En relación a lo que viene, el director de la empresa nacional aseguró: “Aerolíneas Argentinas se fijó para este año batir el récord y llegar a 13.500.000 pasajeros” al mismo tiempo que subrayó: “Estamos muy bien encaminados”.
“Viajamos o volamos a 39 ciudades de la Argentina, 21 en forma exclusiva y tenemos 48 rutas federales, que no pasan por Jorge Newberry, porque la mirada federal de Aerolíneas no solo se declara sino que se concreta con hechos”, sostuvo y añadió que, “de esas 48, 40 solo las vuela a Aerolíneas Argentinas”.
Por último, remarcó que, “de estas rutas federales, Mar del Plata tiene la que une nuestra ciudad con Córdoba, Mendoza, el Corredor Atlántico, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro y Río Gallegos” y adelantó que, “a partir de la primera semana de octubre, se incorpora nuevamente Tucumán mientras que, en el verano, Rosario”.