
En el marco de la polémica por la situación edilicia que atraviesa el estadio José María Minella, en tanto una platea lleva clausurada más de un año y medio, la máxima autoridad de la Liga Marplatense de Fútbol, Roberto Fernández, en diálogo con “el Retrato…” aseguró: “Lo mejor que le puede pasar a la ciudad es que la AFA se haga cargo del estadio, ya que eso sería saludable y permitiría poner, otra vez, al estadio en la grilla de eventos de las organizaciones más importantes del fútbol”.
Roberto Fernández, presidente de la Liga Marplatense de Fútbol, en diálogo con “el Retrato…” se refirió a la necesidad que existe para la ciudad de poner en condiciones el estadio José María Minella como así también analizó la situación de los clubes locales, teniendo en cuenta el estado inflacionario que afecta al país.
“En lo que es la práctica del fútbol, los clubes están sintiendo todo este cambio económico brusco: ha subido la energía, el gas, la policía tres veces este año, lógicamente los árbitros, etcétera. Lógicamente repercute el estado inflacionario y demás”, afirmó y agregó que, por eso, “los clubes tendrán que gestionar muy bien, tratar de sobrellevar la situación y seguir manteniendo ese caudal enorme que hay en Mar del Plata, que es la práctica de Fútbol Infantil Juvenil, sobre todo, que ha transformado a la liga en una de las ligas más competitivas del país”.
En tal sentido, Fernández señaló que “los clubes, lógicamente, están sintiendo ese golpe, pero lo están gestionando bien, están tratando de llevarlo adelante, de agudizar el ingenio y de ser creativos, para buscar ingresos que puedan ir paliando la situación y que les permita ir desarrollando la actividad”.
Seguidamente, hizo hincapié en la situación del José María Minella y apuntó: “El Estadio Minella era para los clubes de Mar del Plata, en cuanto al contenido de los Torneos de Verano y distintos torneos y partidos que se disputaban, una fuente de ingresos genuina”.
“Durante 50 años hubo Torneo de Verano y de la recaudación del producido de los mismos, iba un porcentaje a la liga. Con eso, durante 50 años, los clubes no pagaron cuotas de afiliación, ya que la liga se hacía cargo de un montón de cosas”, sostuvo y agregó que, desde que el estadio está prácticamente clausurado por la mitad y que solamente lo utilizan Alvarado y Aldosivi, “esos ingresos se perdieron y la Liga ha tenido que cambiar lo que es la gestión respecto de los clubes porque, indudablemente, eran ingresos muy importantes y hoy no están”.
En relación a los proyectos que giran en torno al mundialista, afirmó: “Estamos a la expectativa de que se haga algo, pero hasta ahora no hay absolutamente nada. Es decir, está el rumor o lo dicho por las autoridades municipales en cuanto a que la Asociación del Fútbol Argentino se haría cargo del estadio para ponerlo en valor y para que volviera a ser escenario para la programación de eventos realmente importantes, pero hasta ahora no hay absolutamente nada visible para el común de la gente”.
“Lo mejor que le puede pasar a la ciudad es que la AFA se haga cargo del estadio, ya que eso sería saludable y permitiría poner, otra vez, al estadio en la grilla de eventos de las organizaciones más importantes del fútbol”, concluyó el máximo referente de la Liga Marplatense de Fútbol de Mar del Plata.