Universitarios de Ante Todo Libres denuncian “burda operación de un sector de Franja Morada”

La agrupación universitaria Ante Todo Libres dio a conocer un comunicado de prensa a raíz de versiones que trascendieron a la prensa y en la que, entienden, se trata “ de una burda operación contra nuestro espacio” y a la que sindican como autores “a un sector de Franja Morada”.

En la nota hecha llegar a este Portal, indican de manera textual:

Desde Ante Todo Libres nos encontramos en el compromiso de emitir este comunicado debido a los recientes comentarios y publicaciones por parte de un sector de la Franja Morada, que ha montado una burda operación contra nuestro espacio, y la han llevado a los medios.

Ante Todo Libres es una agrupación que desembarcó en la Universidad Nacional de Mar del Plata a principios del año 2022, con el objetivo de defender la libertad de expresión y de cátedra, la pluralidad de ideas y de voces, y mejorar la calidad de la educación y la democracia en nuestra casa de altos estudios. Es por eso que nació como una conjunción de diferentes corrientes, representadas tanto por estudiantes y militantes de diferentes partidos, como así también por estudiantes independientes que vieron en ATL una fuerza de representación que no encontraban en las agrupaciones que habitan nuestra universidad desde hace décadas, formando parte actualmente de la vida política de las Facultades de Ciencias Económicas y Sociales, Derecho y Humanidades.

La conducción autocrática e ineficiente de la Franja Morada en la Facultad de Derecho, que está al frente del Centro de Estudiantes desde la vuelta de la democracia, llega a estas elecciones estudiantiles con más errores que aciertos. Nos encontramos frente a una gestión desgastada y extorsiva, comprometida no con los estudiantes sino con sus propios intereses, y que en más de una ocasión ha recurrido a prácticas de la vieja política para mantenerse en el poder; desde amenazas y aprietes, hasta urnas escondidas y robos de mesas por parte de sus caudillos.

Ante Todo Libres ha tomado la decisión de conformar un frente electoral que responde a una necesidad de sumar fuerzas para enfrentar al armado de la Franja Morada. Este frente no está representado ni negocia con ningún dirigente o referente político nacional, provincial o local, sino que refleja una voluntad de cambio en la representación estudiantil dentro de la Facultad de Derecho. Fuera del ámbito universitario, y por lo tanto fuera del frente conformado, cada integrante de esta lista goza de la libertad de militar y defender a aquellos referentes que los identifiquen y/o representen.

Como ya expresamos, Ante Todo Libres ha asumido el compromiso, desde su génesis, de enfrentar a toda estructura que cercene la libertad de expresión y atente contra las libertades democráticas. Es por eso que también nuestra agrupación enfrenta activamente a La Cámpora en la Facultad de Humanidades, y especialmente en el Departamento de Ciencia Política de dicha Facultad. En las elecciones del año 2022, ATL logró conseguir representación en la Comisión Directiva del Centro de Estudiantes de Humanidades, gracias a una participación activa por parte de muchos estudiantes de la FH que caminan a diario sus pasillos, llevando la plataforma de nuestra agrupación, y sosteniendo y ampliando esa tarea durante el transcurso del año 2023, a diferencia de los paracaidistas electorales que sólo cumplen la función de presentar una lista.

Para sorpresa de nadie, este año, la agrupación Franja Morada ha decidido ser funcional al aparato kirchnerista dentro de la FH, pactando con la junta electoral controlada por la Cámpora para que acepte fuera de término una lista de candidatos al Consejo Departamental de Ciencia Política. Esta lista fue presentada por estudiantes de las Facultades de Derecho y Psicología que jamás pisaron la Facultad de Humanidades. Sus “aliados” de la Cámpora fueron los encargados de juntar los avales requeridos para la presentación de la lista morada, con el objetivo de asegurar su permanencia en el Consejo y perjudicar las perspectivas electorales de nuestra agrupación, que participa activamente de la vida política de la FH, ya sea en las clases, los pasillos, las asambleas, las comisiones directivas o las comisiones revisoras de carrera, y ha presentado una lista conformada por estudiantes de Ciencia Política, comprometidos con el bienestar de sus compañeros.

Por último, ya dirimidas las internas partidarias en las elecciones nacionales del pasado 13 de agosto, y de cara a las elecciones generales del mes de octubre, la agrupación Ante Todo Libres UNMDP manifiesta su acompañamiento a las candidaturas de Patricia Bullrich, Néstor Grindetti y Guillermo Montenegro. Confiamos en que son los únicos candidatos que pueden garantizar un modelo de educación pública que priorice la calidad educativa y el bienestar de los estudiantes, cuya situación actual es crítica, con una política nacional que se encuentra sin dirección y necesita urgentemente un cambio.

MESA COORDINADORA