Maglione afirmó que con precios sumamente económicos volvió la Feria “El Buen Vivir”

Después de haber hecho una pausa en la actividad, en el marco de la inestabilidad económica vivida post elecciones, Mauricio Maglione, coordinador de la Feria “El Buen Vivir”, en diálogo con “el Retrato…” destacó la vuelta de la feria y el gran recibimiento de los vecinos de General Pueyrredón a la misma. “El podio se lo lleva a verdulería, luego la carne, después la pescadería y por último, la panadería”, subrayó.

Mauricio Maglione, coordinador de la Feria “El Buen Vivir”, en diálogo con “el Retrato…” analizó el trabajo que vienen llevando adelante y cómo fue la vuelta a la actividad, luego del parate en las ventas que se vieron obligados a llevar adelante, en el marco de la incertidumbre de precios que había por las medidas dispuestas por el gobierno nacional. “Cuando vos tenés la posibilidad de volver a la batalla, hay serias posibilidades de que sea triunfo”, remarcó.

En tal sentido, Maglione dejó entrever su satisfacción por haber vuelto con la Feria “El Buen Vivir” a Mar del Plata. “Estuvimos muy mal la semana previa a las elecciones y tuvimos que parar luego. Ahora, estamos en la lucha de vuelta, volvimos a la feria y la gente es muy feliz”, señaló al mismo tiempo que aseguró: “La crisis ha servido como oportunidad, porque, por ejemplo, hemos salido a rediscutir todo con nuestros proveedores, con los productores y hemos salido a discutir nuestra filosofía, de trasladar el precio en lo más barato posible al consumidor”.

“Algunos comerciantes argentinos, han hecho creer que hay que comprar barato y vender caro, pero la realidad es que hay que comprar barato, mucha cantidad y vender barato”, destacó el comerciante y resaltó el acuerdo que llevaron adelante en las últimas semanas con productores de frutillas de Santa Fe como así también dio a conocer algunos precios que se manejan en la feria.

“Hoy, con cuenta DNI, el kilo de frutillas está 600 pesos en la feria. Los dos kilos de fruta surtida (naranja, mandarina, banana, manzana, pera) está a 500 pesos”, graficó a la vez que comentó que “el maple de huevo, que estalló esta semana, está 1320 pesos. El pan francés 330 pesos mientras que todo el novillito está barato: Osobuco, 960 pesos el kilo. Paleta, 1500. Nalga, 1800 y lomo 1980”.

Seguidamente, Maglione detalló los lugares donde se harán presentes con la feria durante esta semana y adelantó que el viernes estarán en Smata, ubicado en Independencia entre 25 de mayo y 9 de julio; el sábado en 180 y Ruta 2 mientras que el domingo se harán presentes en la plaza del barrio Belgrano.

En ese contexto, el responsable de la feria destacó que la gente se volcó mayormente a las compras de verdulería. “El podio se lo lleva a verdulería, luego la carne, después la pescadería y por último, la panadería, pero todos trabajamos muy bien, hasta el punto que vaciaron las ferias, tanto en el puerto como ayer en el estadio y hoy en Marconi y Avenida Colón”.

Por último, en relación a lo que viene aseguró que continuarán llevando adelante este proyecto con el objetivo de continuar “peleando por la soberanía alimentaria de nuestro pueblo, que esté la proteína presente en los barrios y que sea una proteína de calidad, rica y barata” como así también comentó que continuarán inventando esto de la economía popular, “que es inventar el trabajo”.

“Tratamos de inventar el trabajo, es decir, nos viene la mercadería y solamente ponemos arriba del costo el trabajo de nuestros compañeros. Ningún gobierno le va a sacar la posibilidad a la gente que compre cosas baratas. La feria es muy amada por todos los barrios”, sostuvo y comentó que, si bien no corre riesgo la feria ante un cambio de gobierno, afirmó: “Con algunas estaríamos mejor que con algunos, pero no creo que corra ningún riesgo igualmente la feria”.