Mauro Grippo: “Gracias a dios tenemos la posibilidad de estar dentro de una cancha”

Previo a llevarse a cabo el segundo día de competencia del Mundial de Máxibásquet, este medio dialogó en exclusiva con uno de los integrantes del plantel, Mauro Grippo, jugador profesional del básquet argentino quien fue parte de grandes clubes nacionales.

Durante su juventud, el bahiense jugó en Olimpo de Bahía Blanca, club donde se formó. Después pasó por Obras Sanitarias en Buenos Aires y fue parte del equipo de River Plate, en Buenos Aires también.

“Empecé a los 5 años con este deporte y lo juego hasta hoy en día. Gracias a Dios, tenemos la posibilidad de seguir metiéndonos en una cancha de básquet, así que está bueno”, indicó el deportista.

“Ayer sábado jugamos el primer encuentro contra Australia, no recuerdo el resultado pero nos fue muy mal. Por lo pronto, hoy tenemos otro contra México y mañana jugamos contra Chile, y nos quedan seguramente dos o tres partidos más, dependiendo de cuál sea nuestra clasificación en la zona”, dijo Grippo.

La realidad es que nosotros estamos formados con un grupo de Córdoba, la mayoría somos de Bahía Blanca y otros muchachos de La Plata. La idea era juntarnos a jugar, que fue lo que hicimos”, expresó el basquetbolista.

“No todos entramos a la cancha, pero bueno, siempre hay lugar. A veces uno se cansa y le cede el lugar a otro, pero normalmente somos 12 quienes entramos a la cancha. Yo siempre jugué de ayuda base o de base, o sea de uno o de dos, esos son los lugares donde yo me desempeño en la cancha”, concluyó el profesional.

El Mundial comenzó el pasado sábado y se desarrollará hasta el próximo domingo 3 de septiembre en varias sedes locales, entre ellas el Polideportivo “Islas Malvinas”, el Polideportivo Santa Clara del Mar, Club Teléfonos, el Polideportivo Libertad, Club Banco Provincia, Ciro Mar, Polideportivo Barrio Centenario, Club Atlético Mar del Plata, Club Atlético Alvarado, Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Mar del Plata (CESC), CEF N1, Complejo San Paolo, Polideportivo Barrio Las Heras, Complejo Deportivo Las Lomas, Club Empleados AGP, Polideportivo Municipal Colinas de Peralta Ramos, Club Circulo Deportivo de Otamendi y el Polideportivo Néstor Kirchner de Miramar.

Cada encuentro convoca a 5 mil personas de todo el mundo, entre jugadores de seleccionados y acompañantes, es con entrada libre y gratuita y se disputarán 750 partidos tanto en Mar del Plata, como en Miramar, Otamendi y Santa Clara del Mar.