
El Mundial de Maxibásquet en Mar del Plata , que se llevará a cabo hasta el próximo domingo 3 de septiembre, comenzó a lo largo y ancho de la ciudad y también en Miramar, Otamendi y Santa Clara del Mar, donde se celebrarán más de 750 partidos.
El evento contará con 18 escenarios deportivos, 5 mil personas convocadas entre jugadores y acompañantes de 33 países y el acceso es libre y gratuito en cada uno de sus encuentros.
Las sedes en donde jugará son el Polideportivo “Islas Malvinas”, el Polideportivo Santa Clara del Mar, Club Teléfonos, el Polideportivo Libertad, Club Banco Provincia, Ciro Mar, Polideportivo Barrio Centenario, Club Atlético Mar del Plata, Club Atlético Alvarado, Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Mar del Plata (CESC), CEF N1, Complejo San Paolo, Polideportivo Barrio Las Heras, Complejo Deportivo Las Lomas, Club Empleados AGP, Polideportivo Municipal Colinas de Peralta Ramos, Club Circulo Deportivo de Otamendi y el Polideportivo Néstor Kirchner de Miramar.
Durante la segunda jornada de este gran evento que comenzó el pasado sábado, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani estuvo presente apoyando a las distintas categorías argentinas que disputaron sus encuentros en el Polideportivo Islas Malvinas.
“La verdad que este un evento único para Mar del Plata también en su historia. Hay 33 países participantes, más de 4.000 personas, entre ellos 3.500 extranjeros, más todos los argentinos que son de otras ciudades también, con lo cual también vienen a visitar la nuestra”, dijo el referente en diálogo con este medio.
“Además hay que destacar la calidad de jugadores profesionales que hay jugando, creo que es un evento que Mar del Plata merecía y por eso se le debe dar la trascendencia que le corresponde”, expresó Hani.
En cuanto a la recaudación que se ejecutará con este Mundial, el Presidente de la CAT afirmó: “Creemos que este evento va a recaudar aproximadamente 8 millones de dólares, porque estamos hablando de casi 50.000 noches camas, más de 200 buses afectados, la verdad que es importante para la ciudad y mucho más en un mes como agosto que es temporada baja, que es fundamental”.
Y a modo de conclusión agregó: “Por eso creo que hay que darle la importancia necesaria a este evento internacional en Mar del Plata, único casi, porque es mundial y lleva más gente que un juego olímpico de invierno, con lo cual para una ciudad como la nuestra es muy importante”.